
Alerta roja eléctrica: por la ola de calor, se rompería el récord de demanda
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
Desde el viernes y hasta el miércoles se acumularán entre 1 y 1.5 metros de nieve. Estas serán las zonas afectadas.
Clima11 de agosto de 2022
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por vientos y nevadas para Neuquén y Río Negro, para mañana y el sábado.
Para el viernes, la advertencia por las condiciones del tiempo, rige para el departamento Los Lagos, en el lado neuquino, y en la vecina provincia para Bariloche, Cordillera de Pilcaniyeu y Cordillera de Ñorquinco.
“El área será afectada por nevadas de variada intensidad, algunas pueden ser localmente fuertes. Se prevén valores de nieve acumulada entre 10 y 30 centímetros, que pueden ser superados en las zonas más elevadas. En las zonas más bajas las precipitaciones pueden ser en forma de lluvia”, indicó el pronóstico oficial de Alertas y Advertencia.
En cuanto al viento, será del sector oeste con velocidades entre 50 y 65 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h.
En tanto que para el sábado, rige un alerta amarillo también por nevadas y viento, en Los Lagos, Cordillera de Huiliches, Cordillera de Lácar y Aluminé. En Río Negro, para la Meseta de Pilcaniyeu, Norquinco, Nueve de Julio, El Cuy, Veinticinco de Mayo y Bariloche.
«A partir del día viernes 12 de agosto comenzará un periodo con varios eventos de abundantes nevadas sobre la zona cordillerana Neuquén y Río Negro, el cual persistiría al menos hasta el miércoles 17 de agosto inclusive«, ampliaron desde la subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, y agregaron que durante esos días se «podrán acumular entre 1 y 1.5 metros, pudiendo incluso superarse en forma puntual».
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
Vialidad Provincial informó que sus calzadas se encuentran "intransitables por acumulación de hielo".
Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por lluvias para la zona andina de ambas provincias y viento para gran parte de la Línea Sur rionegrina. El detalle por lugares y los horarios.
El Servicio Meteorológico Nacional emite una alerta amarilla en Neuquén debido a las intensas nevadas que se esperan en la región. Se prevé una acumulación de nieve mayor a los 30 centímetros, especialmente en las zonas montañosas. Las autoridades insta a la población a tomar precauciones.
Las condiciones climáticas cambiaran a medida que avanza el fin de semana, por el ingreso de aire polar a Neuquén y Río Negro. Cuáles serán los sectores más afectados por el mal tiempo.