
Figueroa Negocia con el Gobierno Nacional la Deuda de Anses por la Caja Jubilatoria
Esta deuda, que asciende a 180.000 millones de pesos, corresponde a los fondos que la Anses dejó de transferir a la caja jubilatoria del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) desde 2017.
Política03 de abril de 2025
El gobierno de Neuquén, liderado por Rolando Figueroa, busca incluir una millonaria deuda de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, lanzado el año pasado por la gestión de Javier Milei. Esta deuda, que asciende a 180.000 millones de pesos, corresponde a los fondos que la Anses dejó de transferir a la caja jubilatoria del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) desde 2017.
Deuda Histórica y Negociaciones en Marcha
Hasta 2017, la Anses enviaba compensaciones a 13 cajas jubilatorias provinciales que no habían sido transferidas a la Nación. Estas transferencias buscaban equilibrar los déficit de los sistemas previsionales locales, de acuerdo con el grado de armonización que cada provincia hubiera adoptado con el régimen nacional. En el caso de Neuquén, la provincia mantiene diferencias con Anses, ya que, aunque ha equiparado los años de aportes, sus edades de jubilación son menores y mantiene el 80% móvil en sus pagos a pasivos.
Desde el Ministerio de Economía de Neuquén confirmaron que la deuda de Anses representa la mayor acreencia que mantiene la provincia con la Nación. Sin embargo, el gobierno nacional ha iniciado un proceso de auditoría sobre estas obligaciones, sin definir hasta el momento cuál será el monto reconocido.
Un Régimen para Saldar Deudas
El Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, aprobado en noviembre de 2024 mediante el decreto 969, fue diseñado para “sanear” las deudas entre las provincias y la Nación. En palabras del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, la iniciativa busca hacer “un borrón y cuenta nueva” en las compensaciones financieras.
Varios gobernadores ya se sumaron a este esquema. En enero, Ignacio Torres de Chubut fue el primero en adherirse, seguido por Leandro Zdero de Chaco y Rogelio Frigerio de Entre Ríos en febrero. Sin embargo, ninguno de estos acuerdos incluyó las deudas de Anses, lo que deja incertidumbre sobre si la negociación de Neuquén tendrá una resolución favorable.
Según informó el diario La Nación, el gobierno libertario de Milei podría implementar un sistema de envíos mensuales de fondos a las cajas provinciales, con montos definidos de manera arbitraria. Para Neuquén, esta medida implicaría recibir 4.800 millones de pesos por mes.
ISSN: Presupuesto Equilibrado para 2025
A pesar del retraso en las transferencias nacionales, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén no prevé déficit para 2025. Esto se debe al incremento de seis puntos en los aportes y contribuciones, medida impulsada por Figueroa al asumir la gobernación.
El presupuesto aprobado para este año proyecta ingresos corrientes por 1,1 billones de pesos, con 573.097 millones provenientes de aportes personales y 538.548 millones de aportes patronales. En tanto, el gasto total para jubilaciones y pensiones se estima en 1,08 billones de pesos.
El sistema jubilatorio de los docentes será el que demande más recursos, con un total de 395.614 millones de pesos, seguido por la administración central (211.488 millones), la policía (162.234 millones), el sistema de salud (101.006 millones) y el Poder Judicial (87.238 millones).
Las jubilaciones municipales representarán un gasto de 60.538 millones, mientras que los regímenes especiales de quienes ocuparon cargos electivos requerirán 12.220 millones de pesos.
Expectativa por la Resolución de la Deuda
Mientras avanza la auditoría de Anses, el gobierno de Figueroa sigue presionando para que Neuquén sea incluida en el régimen de compensación. La incorporación de la provincia a este esquema podría significar un alivio financiero clave para el ISSN y mejorar la sustentabilidad del sistema previsional en los próximos años.


El Gobierno de Milei impulsa un reclamo multimillonario contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Política02 de abril de 2025Le piden a la ex presidenta y otros acusados devolver 22.300 millones de pesos por las rutas no hechas por Lázaro Báez. La demanda la inició la gestión de Macri y ahora los abogados del Estado decidieron darle más impulso.


En medio de su interna con Milei, Villarruel advirtió: “La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación”
Política02 de abril de 2025La vicepresidenta encabezó este miércoles en Ushuaia el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas. De esta forma, eligió conmemorar la fecha alejada del presidente Javier Milei y el resto del Gabinete nacional.

El intendente de Zapala, quiere que la ciudad se adhiera a la ley de Ficha Limpia
Carlos Koopmann, anunció que enviará al Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza para que la ciudad adhiera a la Ley de Ficha Limpia, aprobada por amplia mayoría en la Legislatura provincial, impidiendo que puedan acceder a cargos públicos personas que cuenten con antecedentes por causas judiciales.

El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.

La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.


En medio de su interna con Milei, Villarruel advirtió: “La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación”
Política02 de abril de 2025La vicepresidenta encabezó este miércoles en Ushuaia el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas. De esta forma, eligió conmemorar la fecha alejada del presidente Javier Milei y el resto del Gabinete nacional.


El Gobierno de Milei impulsa un reclamo multimillonario contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Política02 de abril de 2025Le piden a la ex presidenta y otros acusados devolver 22.300 millones de pesos por las rutas no hechas por Lázaro Báez. La demanda la inició la gestión de Macri y ahora los abogados del Estado decidieron darle más impulso.