INVIERNO 1100x100

Neuquén refuerza su conectividad aérea de cara a la temporada estival

ActualidadRedacciónRedacción

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

md (10)

La provincia de Neuquén consolida su posición como nodo estratégico en el transporte aéreo nacional e internacional, con un incremento significativo de frecuencias y acciones promocionales de parte de las principales aerolíneas que operan en sus aeropuertos. La medida se enmarca en la estrategia del Gobierno provincial de potenciar el turismo y la actividad económica regional.

JetSmart confirmó la incorporación de dos nuevos aviones Airbus A321, con capacidad para 240 pasajeros cada uno, lo que permitirá ampliar su operación hacia la provincia en un 35%. Como resultado, la ruta Buenos Aires – Neuquén pasará a ofrecer 28 vuelos semanales, mientras que la conexión Salta – Neuquén sumará seis frecuencias adicionales, fortaleciendo la conectividad norte-sur del país.

La compañía mantiene vigente la promoción SMARTFIT, que otorga descuentos de hasta el 35% en vuelos domésticos y del 20% en viajes regionales, con vigencia hasta el 26 de marzo de 2026.

En paralelo, Flybondi anunció un aumento significativo en sus frecuencias hacia Neuquén durante la temporada de verano. La ruta Neuquén – Buenos Aires se expandirá un 160%, alcanzando 21 vuelos semanales, mientras que la conexión con Córdoba crecerá un 75%, pasando a 7 vuelos semanales. Los boletos ya se encuentran disponibles desde $39.801 hacia Buenos Aires y $40.932 hacia Córdoba, con la posibilidad de acceder a un 20% de descuento adicional utilizando el código promocional FLYNEUQUEN, válido hasta el 15 de octubre.

La ampliación de las operaciones de JetSmart y Flybondi, sumada a la oferta de Aerolíneas Argentinas, representa un avance concreto en el fortalecimiento de la conectividad provincial. Desde NeuquénTur, organismo encargado de la promoción turística, señalaron: “Más vuelos significan más turismo, más empleo y mayores oportunidades para la provincia. La conectividad constituye un eje central para consolidar el desarrollo económico y turístico en cada región de Neuquén”.

Este crecimiento se enmarca en un enfoque estratégico que combina inversión en infraestructura, diversificación de servicios y fortalecimiento de la oferta turística, consolidando a Neuquén como un destino clave dentro del corredor patagónico.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto