Cuáles son los cambios en el Paso Cardenal Samoré que anunció Chile

El tránsito aumentó en un 5% respecto del año pasado y Chile anunció medidas para agilizar el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré.

Regionales20/12/2024
paso-cardenal-samore

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

En vísperas del inicio de la temporada de verano y a partir del incremento del tránsito por el paso fronterizo Cardenal Samoré, que conecta Osorno con Neuquén, las autoridades del país fronterizo anunciaron una serie de medidas para robustecerlo y agilizarlo.

La decisión de realizar modificaciones en el paso sureño se realizaron a partir del estudio de estadísticas que arrojaron un notable incremento de la circulación de vehículos. Durante los primeros días de diciembre, transitaron por el complejo 60.882 personas, lo que representa un crecimiento del 5% respecto al mismo período del año pasado. Además, circularon más de 13.745 vehículos particulares, 650 colectivos y 1.677 camiones.
De todas maneras, según Claudia Pailalef, delegada presidencial provincial de Osorno, “se trata de un escenario que se repite el último mes de cada año” y hay una multiplicidad de factores que explican este aumento. Por supuesto, la mayoría están asociados con las vacaciones, pero la funcionaria destacó el tránsito de colectivos de turismo, y especialmente de egresados con destino a Bariloche. De hecho, para muchos pobladores del país vecino, ese es uno de los destinos turísticos más populares.
 
Cuáles son los cambios en el Paso Cardenal Samoré
El Paso Cardenal Samoré es el segundo paso más transitado desde Chile hacia Argentina, debido a que sirve a quienes buscan cruzar la Cordillera de los Andes y el Parque Nacional Puyehue hasta Villa La Angostura. En tanto, por este acceso, desde Argentina se puede llegar a Entre Lagos, una localidad ubicada en la Provincia de Osorno, en la Región de Los Lagos.

En este contexto, con el objetivo de agilizar los controles y garantizar el flujo vehicular de Chile a Argentina, la Delegación Presidencial Provincial de Osorno anunció cambios en el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré que implementarán durante toda la temporada estival. Centralmente, las autoridades chilenas difundieron tres innovaciones de relevancia:

Reforzamiento de rotaciones de funcionarios
 Habilitación de puntos de revisión de equipajes provisorios
 Incorporación de personal externo para labores informativas
La medida se llevará a cabo en conjunto con los Servicios Contralores en la búsqueda de garantizar tres ejes orientados a lograr una mayor capacidad operativa, optimizar los controles de seguridad, y facilitar el tránsito de turistas y transportistas.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
web-obra-ruta-17-03-696x387

Neuquén construye rutas con fondos propios

Regionales02/07/2024

Avanzan las obras en las rutas provinciales 7 y 17 que demandará una inversión de 45 mil millones de pesos. Se realizan a través de Upefe con créditos del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.

Lo más visto
md (9)

Neuquén impulsa una nueva ley de Turismo

TURISMO06/03/2025

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email