
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Upefe y Vialidad Provincial retomaron los trabajos en tres tramos de 96 kilómetros en total entre Pino Hachado y el Rahue.
Tras un invierno extraordinariamente riguroso que paralizó los trabajos de infraestructura vial, la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) levantó la veda y junto a la dirección provincial de Vialidad (DPV) reanudaron las obras de la Ruta Provincial 23, entre Pino Hachado y la Cuesta del Rahue, un proyecto estratégico de 96 kilómetros de extensión dividido en tres tramos fundamentales.
Se trata de una ruta de vinculación estratégica para el turismo y la producción que conecta a Chile con la región del Pehuén.
El presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, destacó las condiciones climáticas adversas que provocaron una extensa "veda invernal". "Hemos tenido mucha lluvia y mucha nieve. Pero ya se levantó la veda en los tres tramos de la ruta", señaló.
Por su parte, el coordinador técnico de Vialidad Provincial, Waldemar Dimaschow, describió que el proyecto comprende tres tramos: el primero entre Pino Hachado y Litrán, el segundo entre Litrán y Puesto Jara y el tercero desde Puesto Jara hasta El Rahue.
Estas obras están financiadas por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR). Las empresas constructoras involucradas son CN Sapag en el primer tramo, Perfil en el segundo y una UTE conformada por RJ Ingeniería y CN Sapag en el tercero y último tramo.
El director provincial de Obras Viales de la Upefe, Nelson Damiani informó que se está trabajando para terminar en 2026 y anticipó la próxima inspección de la ruta provincial 65, otro proyecto importante que conectará la ruta 40 -Siete Lagos- con Villa Traful.
Fuerte inversión
La obras forman parte del ambicioso proyecto que propone asfaltar 600 kilómetros de rutas provinciales y revertir el déficit de infraestructura vial heredado. En 11 meses se avanzó en 16 obras de rutas clave que buscan potenciar la economía, la productividad, el turismo y el desarrollo de diversas comunidades.
Para ello, se buscó financiamiento ante organismos de crédito internacional, se hicieron gestiones administrativas para poder continuar obras que habían quedado paralizadas por el recorte de envío de fondos nacionales y se renegociaron los contratos de la obras públicas que estaban en ejecución.
La obras programadas en le región del Pehuén comprenden en un primer tramo la pavimentación de 38,4 kilómetros de la RP 23, Tramo Pino Hachado RN 242 – Empalme RP 13. En un segundo tramo unos 21,70 kilómetros desde el Empalme Ruta Provincial 13 Paraje Litrán - Puesto Jara. En un tercer tramo, incluye 36,7 kilómetros de RP 23, que va desde el puente Río Aluminé Pilo Lil al puente Río Aluminé Rahue Rahue.
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof