Adiós a las trabas: habilitan la importación de autos para particulares y simplifican los requisitos El Ejecutivo estableció un nuevo procedimiento para que cualquier ciudadano pueda importar vehículo

Adiós a las trabas: habilitan la importación de autos para particulares y simplifican los requisitos El Ejecutivo estableció un nuevo procedimiento para que cualquier ciudadano pueda importar vehículos cero kilómetro de forma particular. ¿Cómo es el trámite?

Economia02 de julio de 2025RedacciónRedacción
para-el-patentamiento-se-reconoceran-las-MJTUDF3UEVGCRMMINF5LHAY4XM (1)

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


El gobierno de Javier Milei habilitó la importación particular de vehículos 0km a la Argentina. La medida, que fue anticipada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se oficializó hoy a través la Resolución 271/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin depender de concesionarias ni importadores oficiales. 

 El texto regula la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), el permiso exigido para acreditar el cumplimiento de las normas de seguridad activa y pasiva de cada vehículo.

"Antes te pedían la LCM para homologarlo. Nosotros decimos 'el auto ya está: si en Estados Unidos anda y en Europa lo mismo, vamos a presumir que acá va a funcar también´", señaló Sturzenegger.

 
Con esta modificación, aclaró el ministro, solo debería realizarse la Verificación Técnica Vehicular (VTV). 


¿Cómo es el nuevo trámite para importar autos de manera particular?

A partir de ahora, los particulares podrán importar autos utilizando la LCM ya emitida por el fabricante o importador. En los casos en que el vehículo no cuente con una LCM, el ciudadano podrá gestionarla directamente mediante un certificado de seguridad vial ante la Secretaría de Transporte. 

Según informó la Secretaría de Comercio, esta certificación habilita el patentamiento bajo un esquema comparable al de una Verificación Técnica Vehicular (VTV).

 
El nuevo régimen establece que se aceptarán de manera automática las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales de Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil. 

Esto abarca también vehículos de marcas japonesas, coreanas y chinas que cuenten con homologación en esos mercados, especialmente en Europa, donde se ha incrementado la presencia de autos electrificados de origen chino.


¿Cuántos autos puede importar cada persona?


Cualquier ciudadano tendrá permiso para traer desde el exterior un vehículo por año. Ese auto, además, no podrá ser transferido de titular por un período de dos años desde su importación. 

Desde el Ministerio de Desregulación indicaron que "este reordenamiento busca optimizar la comercialización de vehículos y mejorar la competitividad del sector automotor, sin comprometer los estándares de seguridad".

"Estas medidas apuntan a dinamizar el mercado automotor, facilitar la importación y producción de vehículos, y reducir los tiempos y costos asociados a los procesos de homologación", agregaron las autoridades.

La medida se enmarca dentro de otras reformas que llevó adelante el Gobierno para flexibilizar la importación en el mercado automotor y alentar la competencia en el sector.

 

Esta semana, el ministerio de Economía lanzó una nueva convocatoria para la asignación de cupos de importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero. La primera etapa había sido en marzo, con un cupo de 50.000 unidades.

A esto se le suma la reducción en los impuestos para la compra de autos y motos en enero. La medida impactó en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que tributaban un 20 por ciento.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
para-el-patentamiento-se-reconoceran-las-MJTUDF3UEVGCRMMINF5LHAY4XM (1)

Adiós a las trabas: habilitan la importación de autos para particulares y simplifican los requisitos El Ejecutivo estableció un nuevo procedimiento para que cualquier ciudadano pueda importar vehículo

Redacción
Economia02 de julio de 2025

Adiós a las trabas: habilitan la importación de autos para particulares y simplifican los requisitos El Ejecutivo estableció un nuevo procedimiento para que cualquier ciudadano pueda importar vehículos cero kilómetro de forma particular. ¿Cómo es el trámite?