
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el presidente de YPF, Horacio Marín, anunciaron un importante proyecto de infraestructura que incluye la pavimentación de 90 kilómetros de ruta entre Punta Carranza y Chos Malal.
Esta iniciativa busca mejorar la conectividad y el acceso a áreas estratégicas de la provincia.
Durante la conferencia de prensa, también se informó sobre el avance del gasoducto en Añelo. La primera etapa de este proyecto se espera que culmine en los primeros meses del año, lo que permitirá un aumento significativo en la capacidad de transporte de gas.
Además, se anunció una segunda etapa del gasoducto, la cual triplicará la producción y está programada para finalizar en 2026.
Estos desarrollos son parte de los esfuerzos del gobierno provincial y de YPF para impulsar la infraestructura energética en Neuquén, un área clave para el crecimiento económico y el desarrollo de la industria hidrocarburífera en la región.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.