
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Pero el oficialismo votó en contra. Martínez, que aprobó la ley, dijo que “como gesto, quedaba chico”, propuso ademas aumentar los aportes al ISSN de Diputados, vender el avión del gobernador y la residencia oficial del gobernador.
Desde el bloque de Unión por la Patria, que integran los diputados provinciales Darío Martínez, Lorena Parrilli, y Darío “Pampa” Peralta, en la sesión de Legislatura de ayer, insistieron en el tratamiento en particular, por la incorporación de un artículo, a la ley para eliminar las jubilaciones de privilegio para los cargos electivos, para que también se quite ese beneficio a los jueces y magistrados del Poder Judicial, pero desde el oficialismo se lo votaron en contra.
El presidente del bloque, Martínez, pidió la incorporación del artículo en el tratamiento en particular de la ley, para derogar la ley 859 de jubilación de privilegio para jueces y magistrados del poder Judicial, pero desde el oficialismo se negaron a la incorporación.
Los legisladores peronistas votaron afirmativamente en general el proyecto de ley en la sesión de ayer, y hoy habían solicitado que la quita de esos beneficios alcance también a los magistrados judiciales, pero la respuesta que obtuvieron fue negativa.
Martínez, que aprobó la ley, dijo que “como gesto, quedaba chico” y que “si quisieran generar un ahorro real para el ISSN, deberíamos eliminar también las jubilaciones de privilegio del Poder Judicial”, y además propuso debatir otras medidas como por ejemplo “aumentar los aportes al ISSN de los diputados provinciales”.
En el tratamiento en el plenario de comisiones, el presidente del bloque, también había sugerido otras medidas para ahorrar costos al Estado provincial, como vender el avión del gobernador y la residencia oficial del gobernador.
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof