
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Neuquén avanzó este viernes en la consolidación de su polo de formación tecnológica con la inauguración de la segunda nave del Polo Tecnológico, destinada a albergar al flamante Instituto Vaca Muerta (IVM) y a las aulas de cuatro universidades públicas y privadas. Se trata de una iniciativa de YPF orientada a preparar a los jóvenes para insertarse en la industria petrolera, que proyecta generar 17 mil nuevos puestos de trabajo hacia 2030.
El intendente Mariano Gaido precisó que el próximo 22 de septiembre se entregará la llave del edificio a YPF, que iniciará la instalación de laboratorios y aulas con una inversión estimada de 15 millones de dólares. Según los plazos previstos, los primeros estudiantes podrían comenzar sus cursos a mediados de 2026.
Desde YPF señalaron que el IVM ofrecerá “una formación técnica especializada en Upstream inédita en la región, basada en la práctica real, con la seguridad y la excelencia operativa como premisas fundamentales”. La sede contará con simuladores de última generación y laboratorios equipados para garantizar que los alumnos se formen con tecnología de vanguardia, con la guía directa de profesionales de la industria. Entre los recursos previstos se incluye un pozo escuela en Río Neuquén, donde los estudiantes podrán realizar prácticas críticas para la capacitación de operadores.
La propuesta educativa abarca ocho perfiles de alta especialización en operaciones de Upstream en petróleo y gas: Operadores de Perforación, de Fractura Hidráulica, de Producción, de Mantenimiento Eléctrico y Mecánico, de Instrumentación, de Plantas de Tratamiento de Agua y Crudo, y de Plantas de Tratamiento de Gas. La formación contempla 324 horas distribuidas en cuatro meses, e incluirá tanto la capacitación inicial para nuevos ingresantes como la actualización profesional para empleados en actividad, incluyendo módulos de seguridad operativa para personal no técnico.
“Este instituto complementará la oferta académica existente y se convertirá en un referente para el ingreso a la industria, acortando la brecha de conocimientos y permitiendo que futuros y actuales operarios adquieran experiencia en entornos reales y controlados”, indicaron desde YPF.
Un ecosistema de innovación y empleo
Diego Manfio, vicepresidente de Ingeniería Sima y responsable del Plan Estratégico de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Neuquén, destacó que el IVM busca no solo formar recursos humanos, sino también brindar soluciones a las empresas que requieren talentos calificados. “Se generará un ecosistema de empleo de calidad, genuino y basado en el mérito, enfocado en los neuquinos”, afirmó.
El Polo Tecnológico, compuesto por tres naves, busca articular educación, innovación y vinculación con la industria. La primera nave ofrece espacios de coworking para emprendedores y permite que estudiantes avanzados realicen sus tesis y primeros proyectos profesionales cerca de posibles empleadores. “La proximidad con las empresas será clave para inspirar y desarrollar proyectos innovadores”, explicó Manfio.
El proyecto también contempla diversificar la formación más allá de Vaca Muerta, con potencial en biomedicina, biotecnología, energías renovables e hidrógeno, anticipando nuevas oportunidades económicas para la región. “Cuando no esté Vaca Muerta, necesitamos que los neuquinos tengan proyecciones de desarrollo basadas en conocimiento y tecnología”, concluyó.
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof