
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
La candidata a diputada por Fuerza Patria, Beatriz Gentile, centra su estrategia electoral en proyectar un debate de alcance nacional, al tiempo que redefine su relación con el gobernador Rolando Figueroa. La rectora de la Universidad Nacional del Comahue busca diferenciarse del oficialismo provincial y consolidar la representación peronista en la cámara baja.
Del territorio a la escena nacional
La candidatura de Gentile representa un desafío estratégico para Fuerza Patria en Neuquén. Su plataforma combina un mensaje crítico hacia Javier Milei con un énfasis en las políticas nacionales que, según sostiene, impactan directamente en la provincia. “No se trata de que Neuquén, por contar con Vaca Muerta y represas, esté exenta de crisis. Si los recursos del país se malgastan, la provincia también sufre”, declaró Gentile en diálogo con Letra P, subrayando la necesidad de un enfoque integral que trascienda la mirada exclusivamente local.
Distancias ideológicas con Figueroa
Más allá de compartir algunos puntos con el gobernador, Gentile destaca diferencias clave en cuanto a visión territorial e ideológica. “No alcanza con tener casas lindas en barrios deteriorados. Queremos desarrollo integral para todos los sectores”, afirma, cuestionando la perspectiva de “aislamiento” que atribuye a La Neuquinidad.
La candidata advierte que, a pesar de contar con recursos propios, Neuquén no puede mantenerse al margen de la situación nacional. “La Argentina se está hundiendo como en 2001 y, por más que tengas un camarote de lujo, eso no te salva”, remarca, criticando la falta de infraestructura y planificación estratégica que, a su juicio, limita la eficacia de las políticas provinciales.
Universidad y ciencia como prioridad
Gentile resalta la importancia de proteger la autonomía universitaria y las políticas científicas frente a la agenda de ajuste de Milei. Considera que Joaquín Perrén, segundo en la lista de La Neuquinidad, representa a sectores clave de la investigación y la educación superior, pero advierte que “defender la universidad implica no exponerla a la contienda electoral”.
Durante su gestión al frente de la UNCo, la rectora ha mantenido vínculos positivos con gobiernos locales, destacando la cooperación con el municipio de Neuquén para proyectos de infraestructura educativa. Al mismo tiempo, reconoce que la relación con la administración provincial fue más tardía, y critica que las políticas de Figueroa estén “lejos de sostener la universidad”.
Perfil opositor y objetivos electorales
Para Gentile, representar a Neuquén en la Cámara de Diputados exige oponerse a la agenda nacional de Milei y reafirmar un posicionamiento crítico frente al gobernador. “Los candidatos que proponen los gobiernos provinciales buscan negociar otros beneficios; nosotros nos oponemos a una agenda antiderechos que no podemos garantizar”, sostiene.
El 26 de octubre, Neuquén renovará tres bancas en la Cámara de Diputados. Gentile apuesta a disputar la representación no mileísta y recuperar para el peronismo el lugar que perdió tras la desvinculación de Tanya Bertoldi de Unión por la Patria, buscando consolidar una presencia sólida en el Congreso.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof