
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
A través de las redes sociales, el gobernador dio a conocer la fecha que aguardaban los empleados estatales de la provincia.
ActualidadEn medio del impacto de las medidas económicas y la incertidumbre por la crisis económica, el mandatario provincial confirmó este sábado las fechas que eran esperadas por los empleados estatales.
De acuerdo a lo difundido, los días 19 y 20 de diciembre estará depositado el medio aguinaldo en las cuentas de los trabajadores provinciales.
El cronograma iniciará el martes 19 de diciembre con el pago a jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
En tanto el miércoles 20 lo percibirán Salud, Policía, organismos descentralizados, docentes, personal dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE) y de la administración central.
En las últimas horas, el Frente Gremial -integrado por ATEN, UPCN, Sejun, Siprosapune y ANEL- emitieron un comunicado en el que reclamaban la fecha de pago. También reclamaron "el inicio de las negociaciones sectoriales ante la necesidad de discutir los salarios para el año 2024, en un escenario inflacionario y de incremento del costo de vida que solo puede amortiguarse con una pauta salarial atada al IPC".
Lo que dijo el gobernador
Al respecto, el gobernador Rolando Figueroa se había referido a la planificación y al ordenamiento de las cuentas del Estado, que puso en marcha para garantizar los compromisos e iniciar el camino de crecimiento. Este sábado le puso fecha a la segunda cuota de lo que, en términos administrativos, se conoce como Sueldo Anual Complementario (SAC).
Figueroa destacó que hicieron “un gran esfuerzo” para cumplir en tiempo y forma con el compromiso. Las nuevas autoridades encontraron un escenario complejo en la provincia, con una importante deuda consolidada en pesos y dólares para el año próximo, que se suma al déficit existente en infraestructura, salud y educación.
Al mismo tiempo, explicó que las variables macroeconómicas impactaron fuertemente en las cuentas de la provincia, ya que afectaron los ingresos y elevaron los gastos que estaban indexados por la inflación. Por eso, indicó que tras conocer el estado de las cuentas se movieron rápidamente para conseguir los fondos.
“Neuquén tiene recursos y potencialidad, pero un uso ineficiente de los recursos. Entonces, tenemos que ordenarnos para crecer con justicia y equidad”, expresó.
Para equilibrar las cuentas, Figueroa puso en marcha una gestión austera y no solo comenzó a eliminar gastos innecesarios del Estado, sino que presentó un proyecto de ley para derogar las jubilaciones de privilegio.
El secretario de Finanzas de la comuna, Fernando Schpoliansky resaltó que se abonará con recursos propios. "Tiene que ver con haber administrado bien, tener las cuentas públicas equilibradas y eso te permite también planificar el pago del aguinaldo", afirmó y subrayó que se trata de recursos que se vuelcan al comercio y la industria.
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof