
Koopmann le dice adiós a la Legislatura: Fondo Anticíclico, Ganacias y Superávit, el repaso
El Vicegobernador saliente destacó que durante sus 4 años al frente de la Cámara de Diputados hubo un acercamiento más fino en el territorio, mediante leyes que contemplaron desde las ciudades más grandes de la Provincia, hasta la Comisiones de Fomento más pequeñas
Legislatura04 de diciembre de 2023
En unos cuantos días el vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann, dejará su cargo y la titularidad de la Legislatura Provincial en manos de su sucesora, Gloria Ruiz. Previo a su partida, el zapalino realizó un repaso de su gestión al frente de la Cámara de Diputados, en la que remarcó que durante su cuatrenio se amplió el alcance territorial del legislativo, gracias al trabajo con las comunas.
En cuanto a los números, Koopmann informó que se llevaron a cabo 134 sesiones durante el periodo mencionado, con la aprobación de 184 leyes provenientes de un total de 3.323 proyectos presentados. Entre las legislaciones más destacadas, mencionó la creación del Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito, la reducción del Impuesto a las Ganancias y la Consulta Previa e Informada a las comunidades originarias, entre otras.
El vicegobernador expresó su agradecimiento a los legisladores, destacando el trabajo conjunto: "Pudimos trabajar en conjunto y con respeto, construyendo consensos importantes, más allá de las diferencias políticas y en un año electoral, priorizando siempre el bienestar de las familias neuquinas".
Respecto a las finanzas de la Legislatura, Koopmann señaló: "Consolidamos una situación económica ordenada, sin deudas, y al 10 de diciembre, las próximas autoridades legislativas van a tener disponibilidades por más de 1.000 millones de pesos". Además, anticipó la entrada de otros 1.700 millones provenientes de la Coparticipación Nacional hasta el 31 de diciembre.
En cuanto a la presencia territorial, destacó que por primera vez las comisiones internas sesionaron en diversas localidades del interior. También resaltó programas como el de Capacitación y Acompañamiento a Clubes, las obras de infraestructura deportiva y la Expo Vocacional, que alcanzaron a miles de ciudadanos.
Koopmann hizo hincapié en las acciones de prevención en salud, con más de 5 mil mamografías gratuitas realizadas y más de 4 mil consultas atendidas a través del odontomóvil. Además, mencionó la contribución a 28 hospitales y centros de salud mediante el Programa de Fortalecimiento de la Salud.
En el ámbito emprendedor, destacó el Programa Neuquén Emprende, con más de 30 ediciones y la participación de más de 1.000 emprendedores en distintas localidades de la provincia. También resaltó iniciativas como Música Activa, que apoyó a más de 1000 artistas locales, llegando a casi 141 mil espectadores.
En el plano legislativo, Koopmann celebró el avance en la reforma del Código Procesal Civil de la provincia, destacando el consenso entre los tres poderes. En relación al nuevo Código de Familia, mencionó que el proyecto está disponible para su análisis, y del Código Procesal Civil, se presentaron 270 artículos, abarcando el 50% de las modificaciones previstas.




Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.


En Neuquén se busca blindar el valor de sus regalías gasíferas ante proyectos del RIGI
Legislatura06 de marzo de 2025En la legislatura provincial se presentó un proyecto de Ley para establecer un precio mínimo de referencia de 3,5 dólares por millón de BTU, evitando que las inversiones con precios reducidos afecten los ingresos provinciales

El Ministerio de Trabajo y el TSJ firmaron un convenio para garantizar el acceso a derechos
Justicia11 de junio de 2025Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.

Cristina solicitó la prisión domiciliaria, no usar la tobillera y mantener su custodia
Actualidad11 de junio de 2025La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra


Zapala cumple con los objetivos en obras en la previa a la veda climática
Actualidad19 de junio de 2025Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.

San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.