
Controles no intrusivos en terminales de ómnibus para combatir el microtráfico
Legislatura11 de junio de 2025
La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de implementar sistemas de control no intrusivos para la detección de estupefacientes en las principales terminales de ómnibus de la provincia. Con ese objetivo, dispone la utilización de equipos tecnológicos de escaneo y perros especializados para detectar sustancias sin necesidad de abrir equipajes y encomiendas.
La iniciativa abarca las terminales de ómnibus de las ciudades de Neuquén, Cutral Co- Plaza Huincul, Zapala, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Chos Malal. A la vez, faculta al Poder Ejecutivo a ampliar los puntos de control a otras terminales de la provincia, en función de criterios de seguridad y operatividad.
Además, plantea crear una unidad canina de detección de estupefacientes con presencia permanente en las terminales de cada una de las localidades alcanzadas por el proyecto. Las unidades estarán integradas por personal capacitado de la policía provincial y perros entrenados específicamente para esa función.
“La necesidad de avanzar con esta iniciativa surge del compromiso asumido por el
Estado provincial -en el marco de la Ley Nº 3488- para intervenir en causas vinculadas al microtráfico de drogas”, explica la legisladora en los fundamentos.
En ese contexto, menciona que la implementación de la aplicación “Neuquén Te Cuida”, lo que derivó en un aumento del 47,61% en las denuncias por narcomenudeo durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior, como así también de un código QR, publicado en la página web oficial del Ministerio Público Fiscal, para facilitar denuncias anónimas.
Remarca que las terminales son espacios claves por el alto tránsito de personas y por ser puntos de conexión interurbana y con otras provincias que suelen ser utilizados para transportar sustancias prohibidas, generalmente en pequeñas cantidades.
El proyecto (17688) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de junio con la firma de Riccomini y la adhesión de Juan Sepúlveda (MPN) y Cecilia Papa (Fuerza Libertaria).



Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.


En Neuquén se busca blindar el valor de sus regalías gasíferas ante proyectos del RIGI
Legislatura06 de marzo de 2025En la legislatura provincial se presentó un proyecto de Ley para establecer un precio mínimo de referencia de 3,5 dólares por millón de BTU, evitando que las inversiones con precios reducidos afecten los ingresos provinciales

Mariana Valdebenito, como secretaria de Cámara, y Darío Brugués como prosecretario administrativo.

Rumbo a Estados Unidos, México y Canadá: uno por uno, los clasificados al Mundial 2026
Deportes11 de junio de 2025A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.

El Ministerio de Trabajo y el TSJ firmaron un convenio para garantizar el acceso a derechos
Justicia11 de junio de 2025Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.


Zapala cumple con los objetivos en obras en la previa a la veda climática
Actualidad19 de junio de 2025Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.

San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.