
Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.
La comisión de Hacienda y Presupuesto trató hoy un pedido de informe relacionado a la situación de la Cooperativa 127 hectáreas y a la denuncia de vecinos por la falta de entrega de viviendas, instancia que derivó en una presentación judicial. La consulta fue solicitada al Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y a la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS).
A la vez, el cuerpo decidió no acompañar un pedido de información para conocer los parámetros y criterios que el Estado aplica para asignar pauta publicitaria a medios y portales digitales. Lo decidió luego de debatir una serie de iniciativas de resolución presentadas por el legislador Darío Peralta (UxP).
Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.
En la legislatura provincial se presentó un proyecto de Ley para establecer un precio mínimo de referencia de 3,5 dólares por millón de BTU, evitando que las inversiones con precios reducidos afecten los ingresos provinciales
Mariana Valdebenito, como secretaria de Cámara, y Darío Brugués como prosecretario administrativo.
Está previsto que la secretaria de Cámara, Isabel Ricchini, renuncie al cargo. Habrá más reemplazos.
La vicegobernadora suspendida Gloria Ruiz se presentó en la comisión investigadora para ejercer su defensa.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Ya rige la nueva ley que impide ser candidato o asumir funciones públicas a quienes tengan condenas penales o deudas alimentarias. Aplica a todos los niveles del Estado y busca elevar la vara de la transparencia.