
Localidades de Neuquén estarán dos días sin luz: cuándo es el corte del EPEN
Energia01 de abril de 2025Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
Enterate los detalles y mirá cómo quedarían los precios a partir del 15 de junio.
Energia13 de junio de 2023El Gobierno y refinadoras acordaron una suba en el precio de los surtidores para este mes, que tendría un piso del 4%, pero podría ser más alto.
Aumento de combustibles
Tal como acordaron el gobierno nacional y las productoras de combustibles, este mes se aplicaría el séptimo aumento consecutivo en el precio de la nafta y el gasoil, en el marco del acuerdo Precios Justos. La suba en los surtidores, que se aplicaría a nivel nacional, tendría un piso del 4%, aunque podría ser más alto. ¿A cuánto se iría el precio de los combustibles si el Gobierno respeta lo anunciado?
Los aumentos en el precio de los surtidores que se aplicaron en la región tuvieron, por lo menos, un producto por encima del promedio nacional anunciado. Incluso en abril se registraron subas por casi el doble de lo anunciado por Nación, por lo cual es poco probable que los aumentos pactados para este mes sean del 4%, sin embargo, ese es el único dato oficial, hasta el momento.
La fecha anunciada por Nación para los aumentos sería el próximo jueves 15, pero el gobierno trata de separar las subas por mínimo un mes. Teniendo en cuenta que el de mayo se aplicó el 17, no sería raro que la suba se aplique durante el fin de semana siguiente, que se cumpliría el plazo mínimo.
Combustibles: por qué podría ser más alto el aumento de junio
Junio tiene una particularidad que podría meter aún mayor presión sobre ese -polémico- 4% oficializado por el Gobierno, y es que, a finales de mayo, fuentes oficiales dejaron trascender que se restringiría el acceso a dólares a las refinadoras para la importación de combustibles, principalmente gasoil. Esto implica que las empresas deberían financiar las compras a través de entidades bancarias internacionales o locales, y también desde sus casas centrales.
El objetivo de Nación sería proteger las reservas de Banco Central y, a cambio, le otorgarían a las empresas un bono dólar linked, para que no cerrar en rojo ya que, el endeudamiento que realizarán sería en dólares, mientras que las ventas son en pesos y con precios pisados.
Por su parte, las empresas pidieron que el aumento del 4% promedio a nivel nacional de junio sea más alto. El objetivo de las refinadoras mantener el atraso vigente de precios que escalaría por encima del 11%.
Los precios en Neuquén: el gasoil llegaría a $300
Teniendo en cuenta los precios actuales, si se aplican los aumentos pactados, la nafta Súper pasaría a costar $185,22 en junio y la nafta Premium valdría $229,84.
En números
$304,30
es el precio al que llegaría el gasoil de grado 3, si el Gobierno aplica una suba del 4%.
Mientras que el del gasoil de grado dos tendría un precio de $230,77 por litro y el de grado 3 unos $304,30.
Los precios en General Roca: la nafta Premium rozaría los $226
En Roca la nafta Súper pasaría a costar $181,06 y el litro de la más cara llegaría a $225,99. En lo que hace al gasoil de grado 2 su valor sería de $233,48, mientras que el de primera línea costaría $308,98.
Los precios en Bariloche: sólo la Súper se mantendría por debajo de los $200
En Bariloche, la nafta Súper aumentaría a $193,54 en mayo y la nafta Premium pasaría a valer $241,28 por litro. El gasoil de grado 2 tendría un precio de $234 y el de primera línea pasaría a costar $312,52 por litro.
Combustibles: cómo seguirán los aumentos
Según lo estipuló el gobierno, de avanzar con la suba de junio, restarían sólo dos subas más que se aplicarían en julio y agosto. Lo oficializado marca que la actualización de precios sería de 4% y llegaría el 15 de cada mes.
La situación de los combustibles a nivel nacional es altamente volátil y detrás de cada incremento hay reuniones y debates entre las autoridades nacionales y las productoras. Es probable que la tensión respecto al tema se intensifique, ya que la suba de agosto llegaría antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
El ajuste no superaría el porcentaje de devaluación que aplica el gobierno de Milei. Los precios vigentes en el Alto Valle hasta ahora.
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
"En los últimos años Argentina ha logrado estándares parecidos a EE.UU. en performance de perforación y terminación" destacó Ricardo Markous .
Fundación YPF e YPF firmaron un acuerdo con el Gobierno de Neuquén para invertir US$ 5,5 millones en un plan de Formación Técnica.
Las tarifas de los servicios también se ajustarían a partir de mañana al igual que lo harán los combustibles.