
Alerta roja eléctrica: por la ola de calor, se rompería el récord de demanda
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
Así lo determinó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió alertas naranja y amarillo, también para Río Negro.
Clima23 de julio de 2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarillo por nevadas para la provincia de Neuquén y otras por lluvias para Río Negro.
El organismo advirtió para este sábado y domingo un alerta amarillo por nevadas para la cordilleras de Huiliches, Lácar y el sur de Aluminé, en el sudeste neuquino; mientras que se transforma en nivel naranja para la zona cordillerana del norte de la provincia, como Aluminé, Chos Malal, Loncopué, de Minas, Picunches y Ñorquín.
De acuerdo al organismo, el alerta amarillo prevé nevadas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, donde puede el nivel de nieve alcanzar entre los 20 y 45 centímetros, mientras no se descartan precipitaciones en forma de lluvia y nieve en las zonas más bajas.
En tanto, el alerta naranja indica que el área será afectada por nevadas moderadas a fuertes con niveles de acumulación de nieve que podrán alcanzar entre 50 y 75 centímetros de altura.
Asimismo, el fenómeno podría estar acompañado por vientos fuertes en las regiones más elevadas y con reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.
En tanto, el SMN emitió para este sábado por la mañana otro alerta amarillo por lluvias para el este de la provincia de Río Negro, en Mártires, Telsen, Gaiman, mesetas de Biedma, Florentino Ameghino y Rawson.
Esta área será afectada por lluvias de variada intensidad, pudiendo ser algunas fuertes y se esperan valores de precipitación acumulada de entre 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
Vialidad Provincial informó que sus calzadas se encuentran "intransitables por acumulación de hielo".
Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por lluvias para la zona andina de ambas provincias y viento para gran parte de la Línea Sur rionegrina. El detalle por lugares y los horarios.
El Servicio Meteorológico Nacional emite una alerta amarilla en Neuquén debido a las intensas nevadas que se esperan en la región. Se prevé una acumulación de nieve mayor a los 30 centímetros, especialmente en las zonas montañosas. Las autoridades insta a la población a tomar precauciones.
Desde el viernes y hasta el miércoles se acumularán entre 1 y 1.5 metros de nieve. Estas serán las zonas afectadas.
Una presencia con peso cultural y federal que busca poner en valor lo nuestro frente a la hegemonía del centro.