

En una entrevista que le concedió a Forbes Argentina, Milei le envió un fuerte mensaje a Macri, con quien viene manteniendo una distancia que tensiona la relación entre ambos. El Presidente planteó una posible alianza con el partido liderado por Macri, principal aliado del oficialismo en el Congreso.
Así, Milei condicionó un eventual acuerdo electoral con el PRO a una alianza a nivel nacional, y no según el distrito, algo que se barajó hace unos meses. La determinación del Presidente y de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, cambió las cosas. El mandatario consideró que si no se llega a un acuerdo nacional sería “engañar al electorado”.
Parte de la entrevista:
Para avanzar con todo su plan 2025, será clave el resultado de las elecciones. ¿Cómo imagina el armado político?
Las elecciones van a ser extremadamente importantes para marcar la velocidad de la reforma. La hicimos de una manera rápida, pero podríamos haberlo hecho muchísimo más rápido. El dolor que tuvo que soportar el pueblo argentino durante el primer trimestre, si no hubiera sido porque la política empastaba todo, hubiera sido mucho más breve.
¿La alianza con el PRO va a seguir siendo clave o verá según qué jurisdicción si van juntos o separados?
No hago ese cálculo. Me niego rotundamente. Eso es hacerle trampa al electorado. O vamos juntos en todo o vamos separados. Trampas al electorado, no. Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy, no tengo nada que hablar con los kukas.
¿La dinámica de la política es lo que más lo mortifica siendo un presidente outsider?
Son la máquina de impedir. Defienden ideas que han fracasado sistemáticamente en Argentina y en todos los lugares que se aplicaron. Uno se pregunta por qué defienden estas cosas. Puede ser porque son ignorantes. Pero pueden ser ignorantes con capacidad de aprendizaje. O no quieren aprender porque tienen intereses. Es muy difícil convencer a alguien que está equivocado cuando sus ingresos dependen de ese error. La política encontró un negocio para la propia casta política y esto pone en jaque su modo de vida.


Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral


Figueroa pone límites: “La Nación nos debe mucho dinero y no vamos a entregar el ISSN”
Política19 de junio de 2025El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.

La Norpatagonia se planta: Neuquén y Río Negro trazan una hoja de ruta contra el centralismo

El frente Neuquinizate y Primero Neuquén formalizaron la alianza de cara a las legislativas nacionales

Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino