INVIERNO 1100x100

Milei habilita el desembarco de Weretilneck en YPF y hay sospechas de un acuerdo político

El presidente de YPF, Horacio Marín, designó en el directorio a Andrea Confini, pareja del gobernador rionegrino

Rumbo al 26 Octubre

logo

66e7950bb0e91_940_529!

El Gobierno nacional sumó a una figura clave del oficialismo rionegrino al directorio de YPF, un movimiento que reconfigura el tablero político regional y despierta interpretaciones sobre un entendimiento entre Javier Milei y el gobernador Alberto Weretilneck.

La designación recayó en Andrea Confini, exsecretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, quien formalizó su renuncia al cargo provincial para integrarse a la conducción de la petrolera estatal. El nombramiento fue confirmado por el presidente de YPF, Horacio Marín, y generó fuerte repercusión no solo por el rol estratégico de la compañía en el desarrollo hidrocarburífero, sino también por las implicancias políticas: Confini es pareja del gobernador Weretilneck y candidata a senadora nacional por Juntos Somos Río Negro (JSRN), en competencia directa con La Libertad Avanza.

En los círculos políticos, el movimiento se interpreta como parte de un delicado entramado de negociaciones entre la Casa Rosada y mandatarios provinciales. Semanas atrás, trascendió que el propio presidente había instruido al ministro del Interior, Guillermo Francos, a explorar acuerdos con distintos gobernadores, entre ellos Weretilneck y el cordobés Juan Schiaretti. En ese contexto, se mencionaron ofrecimientos vinculados a ENARSA y a la Comisión Nacional de Energía Atómica —organismos de relevancia para la región patagónica, por la presencia del Instituto Balseiro en Bariloche—. Finalmente, el desembarco se concretó en YPF, espacio de mayor peso político y económico.

La incorporación de Confini en plena campaña electoral genera interrogantes sobre la estrategia de JSRN rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Analistas locales recuerdan antecedentes: en 2017, Weretilneck desactivó una lista de diputados para facilitar un acuerdo con Mauricio Macri, con el objetivo de evitar que el peronismo se quedara con dos bancas. En esta ocasión, la decisión de desplazar del armado electoral a Pedro Pesatti, vicegobernador y férreo crítico de Milei, ya había sido leída como un gesto de distensión hacia la Casa Rosada.

El trasfondo, sin embargo, va más allá de la coyuntura electoral: para Weretilneck, asegurar presencia en YPF significa proyectar influencia directa sobre las políticas energéticas nacionales, un eje central para el desarrollo productivo de Río Negro y la región patagónica. Para Milei, la jugada podría traducirse en sostén legislativo y gobernabilidad en un escenario donde el oficialismo busca consolidar alianzas.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto