
La vicegobernadora anunció a sus abogados defensores por las redes
La vicegobernadora anunció que acudirá a la justicia para garantizar su derecho a la defensa y denunciar lo que considera una violación a la Constitución Nacional y Provincial. “
Escándalo en Neuquén25 de noviembre de 2024En un comunicado difundido este lunes, 25 de noviembre, la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, rompió el silencio y expuso un conflicto institucional que involucra al gobierno provincial y a la Legislatura.
La funcionaria señaló que decidió hablar para “resguardar la institucionalidad de la provincia” y denunciar “maniobras políticas” que considera un atropello a su rol como Presidenta de la Honorable Legislatura.
Ruiz relató que el conflicto comenzó durante la sesión de tratamiento del presupuesto legislativo, cuando, sin su conocimiento ni el consenso de varios legisladores, se intentó imponer la creación de un “fondo anticíclico”.
Esta situación la llevó a solicitar una reunión con el gobernador Rolando Figueroa, donde expresó su desacuerdo con el accionar de ciertos operadores políticos y pidió un manejo armonioso de la situación con los responsables del presupuesto. Sin embargo, según la vicegobernadora, el encuentro derivó en una inesperada consulta del mandatario sobre sus aspiraciones políticas.
“Le respondí que era prematuro hablar de eso, ya que estaba enfocada en la gestión. Sin embargo, su reacción fue contundente: me dijo que estaba decidido a gobernar durante ocho años”, afirmó Ruiz. Desde ese momento, aseguró, comenzó una persecución política que incluyó presiones mediáticas y una campaña para forzar su renuncia.
Ruiz fue categórica al declarar que no abandonará su cargo. Además, anunció que acudirá a la justicia para garantizar su derecho a la defensa y denunciar lo que considera una violación a la Constitución Nacional y Provincial.
Parte del comunicado de la Vice gobernadora Gloria Ruiz.
El comunicado de Ruiz coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que la funcionaria utilizó para subrayar su compromiso con los derechos de las mujeres y denunciar las presiones que enfrenta como una forma de autoritarismo. “Hoy seguiré alzando mi voz en resguardo del derecho de todas las mujeres de la provincia y en el mío propio”, expresó.
Finalmente, Ruiz confió en que el Poder Judicial, tanto provincial como nacional, garantizará un proceso justo y rechazará cualquier intento de avanzar sin fundamentos legales. Su declaración abre un nuevo capítulo en la política provincial y plantea interrogantes sobre el futuro de la relación entre el Ejecutivo y la Legislatura.
La vicegobernadora anunció a sus abogados defensores por las redes
Federico Diorio, abogado del coordinador de Casa de las Leyes, investigado por fraude a la administración pública dijo "vamos a demostrar los movimientos bancarios".
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino