
Así lo sostuvo esta mañana el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro recorrieron el renovado Servicio de Imágenes, destacando la importancia de estas inversiones para el progreso de la provincia de Neuquén.
Salud Neuquén07 de noviembre de 2024El Hospital Dr. Jorge Juan Pose de Zapala ha dado un paso significativo en la mejora de su Servicio de Imágenes con la incorporación de un mamógrafo y un equipo de Rayos X nuevos. Estos equipos, aportados por Nación, se suman a un tomógrafo puesto en marcha hace unos meses, ampliando notablemente la capacidad de resolución del centro de salud.
Durante la inauguración de las nuevas instalaciones, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro recorrieron el renovado Servicio de Imágenes, destacando la importancia de estas inversiones para el progreso de la provincia de Neuquén.
Figueroa subrayó que estas incorporaciones “son los pasos que necesita la provincia del Neuquén para poder progresar y para verdaderamente enfocarnos en las atenciones primarias y básicas que tanto necesitamos los habitantes de toda la provincia”.
El gobernador enfatizó que el sistema público de salud requiere muchas inversiones y recordó que esta es la segunda tanda de equipamiento entregado. Los nuevos equipos digitales no solo permiten la detección temprana, sino que ofrecen imágenes de mayor precisión y definición, facilitando así el trabajo de los médicos.
Por su parte, Regueiro explicó que los nuevos equipos, inaugurados este miércoles, incluyen un equipo de rayos digital con almacenamiento de imágenes, lo que permite su visualización en toda la provincia, y un mamógrafo para diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, una de las líneas prioritarias del Plan Provincial de Salud enfocado en el cáncer de mama.
En la ocasión, también se entregó una camioneta Amarok para el hospital y se anunció la entrega de un vehículo utilitario para la zona sanitaria, sumándose a una ambulancia 4x4 otorgada previamente. “Son pasos que vamos dando para poder estar de otra manera al 2025”, concluyó Regueiro.
Estas mejoras refuerzan la capacidad del Hospital de Zapala para brindar atención de calidad a los habitantes de la provincia, reafirmando el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
Así lo sostuvo esta mañana el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.
Tal como lo anunció Figueroa en la apertura de las sesiones legislativas, la implementación de diversas estrategias y acciones han logrado impactar en la tendencia del indicador.
Se trata de una estrategia sanitaria para favorecer la accesibilidad y garantizar el desarrollo integral de niños y niñas que concurren a las escuelas públicas de la provincia.
Las recomendaciones son evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, mantener los ambientes ventilados, usar ropa ligera, suelta, de colores claros y sombreros o gorras.
El ministerio de Salud creó una encuesta para conocer las percepciones de las y los usuarios del Sistema Público de Salud en relación con la atención ambulatoria.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Kristalina Georgieva destacó el ajuste fiscal realizado por el gobierno de Javier Milei.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial