
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
Este reconocimiento marca un avance estratégico para el espacio, que se posiciona como una nueva alternativa en el escenario político local y nacional.
Fuerza Libertaria05 de noviembre de 2024El empresario y dirigente político Carlos Eguía ha logrado que su agrupación, Fuerza Libertaria, obtenga personería jurídica en Neuquén, asegurando así su participación en las próximas elecciones municipales, provinciales y nacionales de 2025.
Fuerza Libertaria, que cuenta con el respaldo de varios diputados provinciales, concejales y figuras políticas de relevancia en toda la provincia, superó los requisitos de afiliación exigidos por la legislación vigente. Como parte de este proceso, la agrupación ha establecido sus autoridades partidarias, sentando las bases para una organización formal y proyectando una estructura orientada a captar votantes de diversos sectores.
El nuevo partido, de orientación liberal, aspira a movilizar una agenda de transformación en la región, enfocada en propuestas de crecimiento económico, transparencia gubernamental y autonomía provincial. Carlos Eguía, reconocido por su compromiso con los principios del liberalismo, busca que Fuerza Libertaria se consolide como una opción relevante en Neuquén, con la meta de atraer a aquellos electores que desean un cambio profundo en la política tradicional.
En su declaración, Eguía destacó la importancia de esta conquista legal para su partido.
"Nuestra visión es generar una Neuquén más libre, con oportunidades económicas reales para todos sus ciudadanos. Este es solo el comienzo de un proyecto ambicioso y necesario."
De cara a las elecciones de 2025, Fuerza Libertaria se perfila como un partido con potencial para captar la atención de aquellos ciudadanos que ven en la política liberal una vía hacia una mayor independencia económica y una renovación institucional.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
La vicepresidenta encabezó este miércoles en Ushuaia el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas. De esta forma, eligió conmemorar la fecha alejada del presidente Javier Milei y el resto del Gabinete nacional.
Le piden a la ex presidenta y otros acusados devolver 22.300 millones de pesos por las rutas no hechas por Lázaro Báez. La demanda la inició la gestión de Macri y ahora los abogados del Estado decidieron darle más impulso.