
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Esto se suma a las 20 unidades minibus que ya se entregaron en distintos distritos de la provincia para mejorar el traslado de estudiantes
Educación en Neuquén04 de noviembre de 2024Figueroa, junto con la ministra de Educación, Soledad Martínez, entregó 15 nuevos vehículos para diversas áreas de la cartera educativa. El acto se realizó este lunes en el centro de convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén.
El gobernador celebró esta entrega de equipamiento, porque “otorgar herramientas de trabajo siempre a uno lo alegra”, dijo y añadió que “estas herramientas de trabajo nuevas, que son del Estado, agregan valor y reconocen el trabajo de cada uno de los trabajadores de la educación”.
A su vez, recordó que esto se suma a “una serie de inversiones que hemos hecho”, en vehículos para traslado de los estudiantes. Esto “ha fortalecido mucho la posibilidad de que los chicos puedan trasladarse de otra manera hacia las escuelas, sobre todo las escuelas rurales, que siempre están tan alejadas y tanto cuesta”, destacó.
“Las soluciones no pueden ser masivas de la noche a la mañana, pero sí vamos sin parar, generando las soluciones en los distintos planos que necesite la educación neuquina” aseguró Figueroa.
Se trata de dos minibuses, uno destinado a Cutral Co y otro para Picun Leufú, con capacidad para 19 personas, más el chofer, equipado con GPS, controles de velocidad y de consumo de combustible; nueve camionetas 4x4 que se destinarán a los distritos que necesiten refuerzos para llegar a los diferentes establecimientos educativos, y también para la sede Neuquén del Consejo Provincial de Educación (CPE) y del ministerio.
A esto se suman cuatro utilitarios cuyo destino será la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio, que entre otras acciones, lleva adelante la mejora en la conectividad de las escuelas.
Cabe recordar que días atrás el Gobierno provincial logró un acuerdo histórico con el gremio docente ATEN, que da previsibilidad para todo 2025 en cuanto a la pauta salarial y que permitirá un inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma en toda la provincia.
Por su parte, la ministra Soledad Martínez recordó que “el sistema educativo es el dispositivo del Estado más extendido en todo el territorio. Tenemos 780 edificios en todos los puntos de la provincia”.
Por este motivo, este equipamiento “nos permite llegar y acercarnos a las escuelas y tener la proximidad que nos ha pedido el Gobernador (Rolando Figueroa), que tengamos con las escuelas”, dijo y destacó que “todo esto pasó en estos primeros diez meses, por lo que estamos muy satisfechos con todo lo trabajado hasta el momento”.
Esto “se suma a la innumerable cantidad de esfuerzos que durante todo el año, desde el gobierno provincial, estamos haciendo para mejorar las condiciones en las que funciona el sistema todo”, remarcó Martínez y aseguró que “estas unidades que se entregan hoy se suman a las 20 unidades minibus que han recibido distintos distritos con destino a mejorar el transporte para los alumnos y las alumnas de distintos puntos de la provincia”.
Estuvieron presentes, además, la presidenta del CPE, Glenda Temi; y el subsecretario de Modernización y Tecnología Educativa, Lucas Godoy, entre otras autoridades.
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
Se aprobó en la última sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación.
Desde enero se hará una prueba piloto en algunas escuelas del período septiembre-mayo.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
La ministra se reunió con las comunidades educativas de seis establecimientos de la región Lagos del Sur.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.