Mercados: el riesgo país perfora la barrera de los 1100 puntos básicos y toca el valor más bajo desde las PASO 2019

El índice elaborado por el JP Morgan se ubica en los 1059 puntos básicos, por la suba que presentan los bonos soberanos de deuda

Economia15 de octubre de 2024
javier-milei-javier-miley-en-wall-street-bolsa-de-ZXG7IMXE7BBVTHJVDWZY2JMRZU (2)

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE



Entre un clima internacional más favorable para la Argentina y el impulso que le dio el blanqueo de capitales a los activos locales, los bonos soberanos tienden al alza y hacen que este martes el riesgo país perfore la barrera de los 1100 puntos básicos. La última vez que se vio un valor similar fue antes de las elecciones primarias de agosto de 2019.

En la segunda rueda de la semana, el índice elaborado por el JP Morgan retrocede 47 unidades y se ubica en los 1059 puntos básicos (-4,25%). Se trata de un indicador que el Gobierno sigue de cerca, y buscan que en el corto plazo caiga por debajo de 1000, para que a la Argentina vuelva a tener acceso a los mercados internacionales de crédito.

Es el valor más bajo desde el viernes 9 de agosto de 2019, cuando el riesgo país se ubicó en 872 puntos básicos. Ese mismo fin de semana, se realizaron las elecciones PASO y Alberto Fernández sorprendió en los comicios con un 48,1% y derrotó a Mauricio Macri, quien entonces buscaba la reelección. Al día siguiente, el indicador voló hasta los 1467 puntos básicos y nunca bajó a las cifras actuales.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.88008e81d21036e5.bm9ybWFsLndlYnA=

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Actualidad17 de abril de 2025

El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email