
Habrá cumbia subsidiada en el Pacto de Mayo
¡AH, EH, EH, AH, YO SOY LIBERTARIO! La banda de cumbia de Santa Fe tocará en Tucumán. Plata pública, sí. El Presidente no paga, pero no cuestiona.
Pacto de Mayo07/07/2024
Santa Fe estará en el Pacto de Mayo blue de Javier Milei no sólo por la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, sino también por la cultura local con la banda de cumbia Los Palmeras. Fiel a su estilo, los músicos santafesinos no rechazaron la propuesta de actuar en un festival político y sumaron un nuevo credo a su carrera camaleónica.
Santa Fe estará en el Pacto de Mayo blue de Javier Milei no sólo por la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, sino también por la cultura local con la banda de cumbia Los Palmeras. Fiel a su estilo, los músicos santafesinos no rechazaron la propuesta de actuar en un festival político y sumaron un nuevo credo a su carrera camaleónica.
Jaldo, el anfitrión
El que los contrata esta vez no es el gobierno nacional sino el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo que aprovechará el Día de la Independencia para realizar un show musical con artistas el domingo 7, en la previa a la firma del Pacto de Mayo. Una ofrenda del tucumano que mete toda la carne al asador para que el Presidente no quede pedaleando sin gente.
Curiosamente, Casa Rosada no emitió opinión alguna pese a que en febrero el presidente Milei había criticado a los gobernadores e intendentes que destinaban fondos públicos para eventos culturales e ironizó a la artista Lali Espósito al llamarla "Lali Depósito". Parece que con Los Palmeras no encontró rima. Se trata de una contratación que, según dos fuentes al tanto de estos eventos, no baja de los 50 millones de pesos. Merecidos 50 millones en el caso de los santafesinos.
Ni peronistas, ni menemistas, ni mileístas, Los Palmeras son palmeristas. Saben aprovechar las oportunidades. Milei es el último político al que abrazaron en una larga tradición de fe que puede ser controversial. Quizás no conozcan a Dios porque a cualquier santo le hacen un show.


El gobernador, junto a otros mandatarios provinciales, firmará a la medianoche el acuerdo convocado por el presidente. Pidió seguir trabajando en las coincidencias y el federalismo.

Figueroa destacó la apertura de diálogo con Nación pero aclaro "No queremos el Impuesto a las Ganancias para nuestros trabajadores"
El gobernador Rolando Figueroa destacó la apertura del canal de diálogo del Gobierno nacional con las provincias y calificó la reunión como “productiva”.

Se reaviva la "mesa técnica" de Casa Rosada para avanzar en el Pacto de Mayo
Esta tarde encabezarán una cumbre el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Interior, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Tras la convocatoria del presidente Javier Milei para firmar un «Pacto de Mayo» con toda la dirigencia política, el Ministro de Gobierno, Jorge Tobares, afirmó que Neuquén buscará «rediscutir la coparticipación». Cuestionó que la provincia sea de las que más aporta al PBI nacional y «está en el puesto 20» en cuanto a los fondos recibidos.

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.

El Gobierno destina más de $30.000 millones para fortalecer a Bomberos Voluntarios de todo el país
Politica y Economia06/03/2025El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.

La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.



Patricia Bullrich rompió con Mauricio Macri y reforzó su alineación con Javier Milei: "Se acabó..."
Política06/03/2025La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.

Día mundial contra la obesidad: por qué es un problema de salud pública
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.