
La actriz, hermana de Ricardo Darín, murió tras enfrentar una dura enfermedad. La comunidad artística la despidió con emotivos mensajes. Era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El escenario del prestigioso Cine Teatro Municipal de Zapala vibró el pasado viernes al compás de la música local, marcando el debut de "Zapala Canta 4", una celebración artística que reunió a talentosos músicos en un acto sin precedentes de cohesión comunitaria.
Desde mediados del año anterior, este ambicioso proyecto gestado por músicos zapalinos, respaldado por la encomiable producción de la Secretaría de Cultura del Municipio, ha estado en gestación. Ahora, sus acordes resuenan en las plataformas digitales, con Spotify como su armonioso escenario virtual.
La noche de estreno no solo fue un despliegue de talento, sino también un tributo al compromiso cultural de la ciudad. La audiencia abarrotó el recinto, testigo de una velada cargada de emoción y arte genuino. El Intendente Carlos Koopmann, presente en el evento, rindió homenaje a los músicos locales, reconociendo su invaluable contribución al patrimonio musical de la región.
"Zapala Canta 4" se erige como un testimonio sonoro de la identidad zapalina. Cada melodía, una composición original, cada letra, un canto de amor a nuestra querida localidad.
Entre las joyas musicales de esta cuarta entrega, destacan himnos patrióticos como el Himno Nacional Argentino y el Himno Provincial, junto con la emblemática Marcha de Malvinas y la nostálgica canción del Michacheo, esta última grabada durante los desafíos de la pandemia, testigo de la resiliencia y creatividad de nuestros artistas.
La comunidad, unida en el aplauso, celebra el reconocimiento otorgado a estos talentosos artistas, un símbolo de la diversidad y riqueza cultural de Zapala, donde la música trasciende estilos y fronteras para unirnos en armonía.
A continuación, el detalle de los artistas que forman parte del Zapala Canta 4:
Banda del Ejército y artistas zapalinos con el Himno Nacional Argentino.
Guille Quiroz en Himno Provincial de Neuquén.
Ensamble de profesores de la Orquesta Infanto Juvenil de Zapala con la Marcha de Malvinas.
“Michacheo” con artistas locales.
Hilario Ceballos en “Lo que pasó”.
Grupo Raíces en “Mi pueblo de pie”.
Ensamble Folclórico con “Tu Tiempo Nuevo Ciudad”
Matías Hermosilla en “Zapala en tu corazón”.
Lado B en “Pateando piedras”.
Fosforito Torres con “Qué linda está mi ciudad”.
Llajta Sumaj en “Algún día mi pueblo”.
Guille Quiroz en “La ciudad de los cielos”.
Eliet con “Ciudad del viento”.
Del Agrio Dúo en “La Zapalera”.
Para todos los vecinos y vecinas que quieran escuchar esta cuarta entrega, pueden hacerlo vía online ingresando al siguiente enlace:
https://open.spotify.com/artist/6wABanTsSkT19LqGNtlpBL…
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.