

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, reafirmó su reclamo por una reforma urgente del sistema de coparticipación federal, asegurando que la provincia recibe mucho menos de lo que aporta.
Durante un acto público, Figueroa subrayó que por cada $100 que Neuquén aporta en impuestos nacionales, solo retornan $51, mientras que provincias como Formosa reciben $700 por cada $100 aportados.
“Neuquén merece más y va a pelear por la coparticipación, por eso tenemos que ir por una nueva ley”, afirmó.
Los datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales evidencian la disparidad: entre enero y septiembre de este año, Neuquén percibió $734.993 millones, menos de la mitad de los $1.501.270 millones que recibió Formosa, pese a tener 100.000 habitantes más. La ley vigente (23.548, sancionada en 1988) asigna a Neuquén apenas 1,72% del total a repartir, frente al 3,78% de Formosa.
Figueroa vinculó directamente este reclamo con la representación provincial en el Congreso nacional: “Necesitamos representantes firmes que defiendan a Neuquén. Los candidatos de nuestro espacio son fanáticos de Neuquén, como yo”, enfatizó, en un mensaje dirigido a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Actualmente, la coparticipación representa apenas el 15% de los ingresos corrientes de la provincia, que depende cada vez más de regalías hidrocarburíferas y tributos locales. El gobernador advierte que el sistema vigente perjudica a las regiones productivas, en un contexto nacional donde otras provincias también enfrentan caídas en las transferencias automáticas: Río Negro, por ejemplo, sufrió un descenso del 10,6% interanual en septiembre, por encima del promedio nacional del 10,3%.
Neuquén mantiene, según estimaciones de INVECQ, la segunda peor relación entre recaudación y retorno, solo superada por la Ciudad de Buenos Aires, reforzando la necesidad de una reforma justa y actualizada.

Fred Machado: el empresario detenido que salpica a Espert y cumple prisión domiciliaria en Viedma
Cumple su condena en la estancia “La Gringa”, a orillas del río Negro. Fue detenido en Neuquén por una causa de lavado de dinero ligada al narcotráfico y su custodia está a cargo de su madre.




Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.