
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
La agenda estará marcada por la consideración de no menos de cuatro iniciativas de relevancia, abarcando desde reformas en el sistema de jubilaciones hasta medidas para fortalecer la economía regional.
El primer punto en la agenda legislativa será el tratamiento de propuestas cruciales, entre ellas, aquellas que buscan reformar el sistema de jubilaciones de privilegio para los cargos electivos. Estas medidas, presentadas por Figueroa, plantean cambios significativos en los requisitos de acceso y las condiciones de permanencia en este régimen especial, con el objetivo de garantizar una mayor equidad y transparencia en el sistema previsional.
En paralelo, se discutirán otras iniciativas de vital importancia, como el Programa de Promoción de Productos Neuquinos, diseñado para estimular el comercio regional y fomentar el consumo de productos locales. Este proyecto, respaldado por el ejecutivo provincial, busca impulsar la economía local y brindar mayores oportunidades de desarrollo a los productores neuquinos.
Asimismo, se abordará el tema del cambio climático con la propuesta del Régimen Provincial de Acción Climática, una medida destinada a establecer estrategias concretas para mitigar los efectos del cambio climático en la provincia y promover una gestión ambiental responsable.
Sin embargo, el debate no estará exento de controversia, ya que también se discutirá un proyecto presentado por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) que busca repudiar un decreto presidencial emitido por Javier Milei. Este punto generará un intenso intercambio de opiniones en la comisión de Asuntos Constitucionales, reflejando las diferencias políticas y ideológicas que marcan el panorama legislativo actual.
El trabajo legislativo promete ser intenso y marcado por la diversidad de temas en discusión. Desde reformas estructurales hasta medidas para enfrentar desafíos ambientales, la Legislatura de Neuquén se prepara para abordar una agenda cargada de temas relevantes para el futuro de la provincia.
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.