
Kit escolares gratuitos en Neuquén: se retiran desde este martes
Requisitos para acceder al beneficio
Actualidad26 de febrero de 2024

En el transcurso de este año 2024, la ciudad de Neuquén renueva su compromiso con la educación a través del programa de distribución de kits escolares gratuitos.
El Municipio ha anunciado que a partir de este martes se dará inicio al proceso de entrega de útiles, mochilas e indumentaria, con el objetivo de apoyar a los estudiantes en su regreso a las aulas.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, reiteró el compromiso de la administración local con la educación, destacando la importancia de iniciativas como el boleto estudiantil gratuito y la provisión de kits escolares. Esta acción se enmarca dentro de una política integral de respaldo a la comunidad estudiantil.
Para facilitar el acceso a estos materiales, se han establecido puntos de entrega estratégicos en la ciudad, que estarán ubicados en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Oeste y la sede conocida como "Muni del Oeste". El horario de retiro será de 9 a 18 horas.
Es importante destacar que la entrega se llevará a cabo únicamente durante los meses de febrero y marzo, con la finalidad de garantizar la disponibilidad de los kits para todos los beneficiarios. Además, se ha establecido como requisito indispensable contar con el boleto estudiantil gratuito para acceder al beneficio.
Los kits escolares incluirán una variedad de elementos según el nivel educativo del estudiante. Desde útiles básicos hasta indumentaria específica para determinadas modalidades de enseñanza, se busca cubrir las necesidades de más de 40.000 alumnos en la ciudad.
El año pasado, la alta demanda generó largas filas durante el proceso de distribución. Se espera que este año la situación sea similar, especialmente considerando el significativo aumento en el costo de la Canasta Escolar en la región.
Para poder acceder al kit escolar gratuito, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el municipio. Para estudiantes de primaria y nivel medio, aquellos que retiran los kits deben presentar su DNI y la tarjeta SUBE con el beneficio del boleto gratuito. En el caso de padres, madres o tutores que retiren en nombre de los beneficiarios, se requerirá el DNI y la SUBE de cada estudiante.
Por su parte, los estudiantes de nivel inicial solo necesitarán presentar su DNI y el certificado de escolaridad correspondiente.
Además de la distribución de kits escolares, desde el Municipio se ha anunciado la apertura del período de tramitación del boleto estudiantil gratuito, disponible para estudiantes de nivel inicial, secundario y universitario.
Con una inversión de $500 millones de pesos destinados a respaldar la educación pública, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la comunidad estudiantil de Neuquén.


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud en cuatro jurisdicciones.

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”



Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar
Política07 de julio de 2025Mario Villar se diferenció de los pedidos de Luciani y Mola y propuso un traslado de San José 1111; la defensa pidió anular el régimen de visitas y que le saquen la tobillera
