
Llancafilo: Este martes votaremos los beneficios a las provincias y distintos sectores
Avanza este martes en el congreso el debate sobre reformas cruciales para el país
Ley Ómnibus05/02/2024

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo, destacado protagonista en estas deliberaciones, resalta la importancia de este martes como un día significativo en el proceso legislativo.
"La aprobación en general nos brindó la oportunidad de introducir modificaciones sustanciales. Este martes, se someterán a votación medidas destinadas a beneficiar a diversas provincias y sectores", enfatizó el diputado.
Entre los aspectos destacados de la agenda legislativa se encuentra la cuestión de los hidrocarburos, con modificaciones que salvaguardan las competencias provinciales y buscan potenciar la renta petrolera y gasífera en áreas como Vaca Muerta.
La emergencia económica, otro punto neurálgico, recibe especial atención con el objetivo de dotar al gobierno de herramientas para abordar la compleja situación financiera y reducir la inflación.
Sin embargo, no todas las propuestas encuentran consenso. En el ámbito educativo, la falta de asignación presupuestaria para la reforma educativa genera disidencias, así como en el campo cultural, donde se debate la eliminación de fondos destinados a bibliotecas populares y otras instituciones.
Respecto a la Ley de los Mil Días y la Ley Micaela, se anticipa un voto negativo, mientras que las facultades delegadas en emergencia tendrán un respaldo limitado en el tiempo.
Por último, se destaca la exclusión de YPF, Arsat, Banco Nación y Núcleo Eléctrica del listado de posibles privatizaciones, así como el retiro de modificaciones a la fórmula previsional y la eliminación de la posibilidad de retenciones al sector exportador, con excepción de la pesca.
El debate en el Congreso refleja la complejidad y la importancia de las decisiones que marcarán el rumbo del país en los próximos años.
Diputados Neuquinos: Perspectivas Divergentes Previas al Reinicio del Debate
El próximo martes marca un momento crucial en el Congreso Nacional, donde se reanudará el debate sobre el proyecto de ley que ha generado intensas controversias. El diputado nacional neuquino Osvaldo Llancafilo, del MPN, anticipa que este día será el verdadero inicio de las discusiones, tras el cuarto intermedio del viernes pasado.
Llancafilo, quien respaldó el plan de Milei en la votación inicial, expresa reservas sobre varios puntos del proyecto, alineándose con su bloque Innovación Federal, que comparte posturas afines con Hacemos Coalición Federal. Este último grupo, liderado por Miguel Pichetto, incluye diputados de diversas provincias y partidos, como cordobeses, bonaerenses y santafesinos.
El diputado neuquino destacó la importancia de encontrar soluciones a la grave crisis económica del país y de negociar cambios que reflejen las preocupaciones tanto del oficialismo como de la oposición.
Sin embargo, no todos los legisladores están de acuerdo. Pablo Cervi, diputado radical, muestra una postura más alineada con su bloque y el grupo parlamentario de Pichetto, mientras que Nadia Márquez, de tendencia libertaria, respaldará todos los artículos del proyecto.
Por otro lado, los diputados peronistas Pablo Todero y Tanya Bertoldi, del bloque Unión por la Patria, mantienen su oposición al plan de Milei, argumentando que podría perjudicar a las provincias y a sectores vulnerables de la sociedad.
En resumen, el reinicio del debate el martes promete ser un escenario de opiniones encontradas y negociaciones intensas, donde cada legislador buscará defender los intereses de su partido y su provincia, mientras se busca llegar a acuerdos que beneficien al país en su conjunto.


El dirigente camionero reiteró su rechazo a la iniciativa del Gobierno nacional y advirtió que "la lucha va a seguir".

Diputados neuquinos y patagónicos proponen modificaciones clave en Ley Ómnibus
Salvaguardando Intereses Provinciales el diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Osvaldo Llancafilo, comunico las importantes enmiendas al controvertido proyecto de ley conocido como "Ley Ómnibus"

El intendente Mariano Gaido y la senadora nacional Lucila Crexell, se pronunciaron en contra de las declaraciones del gobierno nacional.

Repudio enérgicamente las amenazas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo de no enviar partidas a las provincias, comunicó el diputado provincial del MPN

Milei prorrogó las sesiones extraordinarias en una señal que la ley omnibus está trabada
Ley Ómnibus19/01/2024No quería hacerlo para que la traten la semana que viene, pero ante el bloqueo de las negociaciones extendió el plazo hasta mediados de febrero.

Osvaldo LLancafilo; El espíritu del proyecto de Ley que se está discutiendo "roza la inconstitucionalidad"
El diputado nacional Osvaldo Llancafilo advirtió sobre las implicancias para Vaca Muerta en el debate de la Ley Ómnibus en el congreso.

El Ejecutivo presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", en la que pide al Congreso en el que propone reformas en materia económicas, financieras, fiscales, previsionales, de seguridad, defensa, y tarifaria, entre otras.

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.

El Gobierno destina más de $30.000 millones para fortalecer a Bomberos Voluntarios de todo el país
Politica y Economia06/03/2025El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.

La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.



Patricia Bullrich rompió con Mauricio Macri y reforzó su alineación con Javier Milei: "Se acabó..."
Política06/03/2025La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.

Día mundial contra la obesidad: por qué es un problema de salud pública
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.