
Proponen que se dicte educación emocional en las escuelas
El bloque del MPN presentó un proyecto de ley para implementar la educación emocional en todos los niveles y modalidades del sistema educativo en la provincia.
Legislatura

A tal fin, la iniciativa crea el “Programa de Educación Socio Emocional” con el objeto de implementar en las escuelas contenidos orientados a potenciar habilidades emocionales y sociales, en tanto aspectos esenciales del desarrollo humano, en línea con lo estipulado en la Ley Orgánica de Educación -2945-.
La implementación del programa implica incorporar nuevos parámetros en la currícula sobre Educación Socio Emocional, que promuevan el desarrollo autónomo de las habilidades socio emocionales en niños, niñas y adolescentes, como complemento indispensable de su desarrollo cognitivo. El Ministerio de Educación funcionará como autoridad de aplicación de la ley.
Las habilidades asociadas a la educación emocional abarcan la autoestima, la auto conciencia, el autoconocimiento, la gestión emocional, el autocontrol, la empatía, la perseverancia, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, el pensamiento crítico y la toma de decisiones éticas, así como el desarrollo de habilidades sociales para la convivencia y la inteligencia emocional, entre otros aspectos.
Los fundamentos retoman las principales consecuencias que generaron la pandemia y el consecuente aislamiento social en el desarrollo y la capacidad vincular de las infancias y adolescencias, por lo que “es crucial brindar respuestas que prioricen la reparación de vínculos, fortalezcan el ánimo y fomenten nuevas competencias demandadas por la sociedad actual”.
Más adelante explican que el objetivo de la Educación Socio Emocional es promover el bienestar emocional y social del alumnado, mejorar su capacidad de aprendizaje y su éxito académico y, fundamentalmente, desarrollar su metacognición y prepararlo para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.
Al desarrollar habilidades emocionales y sociales sólidas –explican los diputados y las diputadas- niños, niñas y adolescentes estarán mejor preparados para manejar el estrés, establecer relaciones positivas, resolver conflictos de manera constructiva y tomar decisiones informadas y éticas.
El proyecto de ley (16111) ingresó por Mesa de Entradas el 28 de junio firmado por Maximiliano Caparroz, María Fernanda Villone, Ludmila Gaitán, María Laura du Plessis, Liliana Murisi, Lorena Abdala, Javier Rivero y José Ortuño López (MPN); Fernando Gallia (FNN); Carlos Sánchez (UP-FR); Andrés Peressini y Laura Bonotti (Siempre) y Francisco Rols (FRIN).



El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo



Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.

Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.



Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
