
La municipalidad de Neuquén ya tiene la fecha de la Fiesta de la Confluencia 2026
ActualidadAyer

La Municipalidad de Neuquén anunció oficialmente la realización de la Fiesta de la Confluencia para el próximo año. Según informó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, el evento se llevará a cabo del 5 al 8 de febrero de 2026, abarcando cuatro jornadas de actividades culturales y artísticas.
En declaraciones a LU5, Pasqualini adelantó que la presentación oficial de la edición 2026, con la grilla completa de artistas, tendrá lugar el 22 de septiembre. La funcionaria destacó la importancia del evento como un motor turístico y cultural para la ciudad.
La Fiesta más grande de la Patagonia
La última edición del festival, celebrada del 6 al 9 de febrero, reunió a cerca de medio millón de personas de distintas provincias, que se acercaron a Isla 132 para disfrutar de espectáculos en vivo durante cuatro días. Según la organización, el total de asistentes superó los 1.400.000.
El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, aportó detalles sobre el perfil de los visitantes: un 33% correspondió a turistas, lo que representa alrededor de 60.000 personas por día. Entre ellos, el 27% provino de Buenos Aires y CABA, el 21% del interior de Neuquén, el 13% de Chubut, el 12% de Río Negro y el 26,7% restante de provincias como Mendoza, Córdoba, Salta y Tucumán.
El sondeo también reveló que un 4% de los asistentes fueron turistas internacionales, en su mayoría de Chile, junto a visitantes de Estados Unidos, Dinamarca, Francia y otros países.
Más de la mitad de los turistas indicó que su principal motivo de viaje fue participar de la Fiesta de la Confluencia, mientras que un 34% visitó la ciudad por motivos familiares y el resto por otros fines.
La Fiesta de la Confluencia se consolida así como el evento cultural más importante de la Patagonia, combinando música, arte y turismo en un espacio que sigue atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero.