
EE.UU. confirmó un swap de US$20.000 millones para Argentina y ya inyecta dólares en el mercado
Actualidad
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la concreción de un swap por US$20.000 millones destinado a la Argentina, tras cuatro días de reuniones en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo.
El acuerdo busca fortalecer las reservas del Banco Central y respaldar el programa económico del Gobierno argentino.
“Hablamos de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas. El país enfrenta un momento de grave iliquidez”, expresó Bessent en sus redes sociales.
El secretario del Tesoro destacó además que Estados Unidos ya comenzó a comprar pesos argentinos para estabilizar el mercado:
“La comunidad internacional, incluyendo el FMI, está unificada en torno a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para eso, hoy compramos directamente pesos argentinos”.
Bessent manifestó su apoyo a la política cambiaria vigente y resaltó la coordinación de Caputo con el FMI:
“Las políticas basadas en disciplina fiscal son sólidas, y el esquema de bandas cambiarias continúa siendo apropiado para los objetivos del programa”.
Asimismo, el funcionario destacó los avances en reformas estructurales y fiscales impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que permitirán “incrementar las exportaciones y fortalecer las reservas internacionales”.
El respaldo estadounidense incluye un mensaje explícito hacia Milei, elogiando su objetivo de “alcanzar una libertad económica basada en la responsabilidad fiscal, la reducción de impuestos y la promoción de la inversión privada”. Bessent remarcó que estas reformas tienen “una importancia sistémica para el desarrollo de un hemisferio occidental más próspero y estable”.
Tras el anuncio, el presidente Javier Milei felicitó públicamente a Luis Caputo y agradeció a Bessent y Donald Trump por el apoyo:
“Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad, trabajando cada día para ampliar las oportunidades de nuestra gente”, señaló el mandatario argentino.



Provincias Unidas montó otro acto de campaña en tono opositor, mientras ecualiza su juego en el Congreso
PolíticaEl armado federal desplegó en Jujuy su repertorio productivista y anticentralista. Palos al Gobierno y mantra anti-K.

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

Plaza Huincul: desarticulan un punto de venta de drogas y secuestran cocaína y cannabis
Seguridad en NeuquénLa Policía del Neuquén, en conjunto con la Fiscalía y distintas unidades operativas, llevó a cabo un allanamiento que desmanteló un domicilio utilizado para la comercialización de estupefacientes en el barrio Otaño. Se incautaron drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al microtráfico.

La madre del soldado asesinado pidió al intendente Koopmann que vete las ordenanzas que homenajean al Grupo de Artillería 16.
Actualidad“No es momento de homenajear instituciones manchadas con sangre”, dijo Natalia Uribe, madre de Pablo Córdoba.

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.


El gobernador buscará consolidar el respaldo político del oficialismo provincial con un acto masivo el 20 de octubre, a una semana de las legislativas.

Vuelve la feria más grande de Neuquén al Jaime de Nevares: dos días de sabores, música y emprendedores locales
Neuquén, la CapitalEste fin de semana largo, el parque Jaime de Nevares se llenará de color y movimiento con una nueva edición de Neuquén Emprende, que esta vez se unirá al Confluencia de Sabores. Habrá más de 200 stands, foodtrucks, espectáculos y propuestas saludables para toda la familia.

El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”