
Llega a la Patagonia el 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”
Este fin de semana, San Martín de los Andes será sede del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”
La mujer de 28 años se encuentra internada en el hospital Italiano de Buenos Aires. Mientras tanto, avanza la investigación por presunta mala praxis.
Actualidad15 de julio de 2025Alison Calfunao, la mujer de 28 años de Neuquén que tuvo que se trasplantada del corazón por presunta mala praxis, recibiría la próxima semana el alta médica según su abogado defensor, Mariano Mansilla. «Está excelente«, afirmó. La mujer se encuentra internada en el hospital Italiano de Buenos Aires. Mientras tanto, avanza la investigación para determinar qué falló en la cirugía de ligadura de trompas.
Mansilla informó a Diario RÍO NEGRO que Alison «está en una sala de internación común«. «Dentro de una semana le darían el alta», señaló. El abogado defensor comentó que, luego del alta hospitalaria, la joven deberá «continuar un tratamiento ambulatoria en Buenos Aires de tres meses».
Después de eso, comentó que: «si todo va bien, Alison vuelve a Neuquén«. De todas formas, aclaró que deberá volver a Buenos Aires «una vez por mes» para mantener el tratamiento. Mientras tanto, indicó que están a la espera de un informe del hospital Italiano que dará «pistas sobre qué pudo producir el paro».
Mansilla informó que Alison permanece en Buenos Aires con su marido, mientras que su madre está en Neuquén. Por el momento indicó que no realizarán nuevas marchas, pero no descartan convocar a una movilización una vez que finalice la feria judicial.
Alison Calfunao: investigan qué fallo en la operación a la mujer de Neuquén
«Un ginecólogo le dijo a la familia que la operación había terminado sin inconvenientes«, señalaron a este medio desde la querella.
Asimismo, afirmaron que los estudios prequirúrgicos dieron cuenta que Alison no tenía problemas que podrían haber producido un paro. Por estos motivos, las dudas se centran sobre el rol del anestesista.
Qué pasó con Alison Calfunao, la mujer de Neuquén trasplantada del corazón
Alison Calfunao ingresó el lunes 9 de junio al quirófano para realizarse una cirugía rutinaria. La mujer oriunda de Neuquén había ingresado a la clínica San Lucas para realizarse una ligadura de trompas, un procedimiento quirúrgico habitual, que no suele presentar complicaciones graves.
Pero por cuestiones que aún se desconocen, la intervención se complicó y sufrió dos paros cardíacos. Pasó a la clínica San Agustín y, como su situación empeoraba, la trasladaron al hospital Italiano en Buenos Aires.
En el hospital Italiano tuvieron que amputarle una pierna. Carina, la mamá de Alison, había detallado que se le «había formado una trombosis y la infección estaba subiendo» y que por esta razón los médicos «prefirieron cortarle la pierna para no le afecte a sus órganos».
Familiares y vecinos de Alison se movilizaron en Neuquén en pedido de Justicia.
Su condición crítica había activado una alerta nacional, ya que, según se había descrito, era necesario «sí o sí buscarle un corazón«. Luego de varios días de espera, la familia de Alison recibió la noticia de la llegada de un corazón. El martes 17 de junio fue intervenida para realizarle el trasplante, que resultó exitoso.
Actualmente continúa en el hospital Italiano, en rehabilitación. Junto a su familia realizaron la denuncia por lo ocurrido y comenzó una investigación formal.
Este fin de semana, San Martín de los Andes será sede del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”
La iniciativa fue presentada por un vecino y se puede convertir en ley. Los alcances del proyecto contra deudores y violentos.
Según el intendente, eran 240, en toda la ciudad de Neuquén. El jefe comunal recorrió obras en el oeste y en Parque Industrial. Todo en el marco de "Orgullo Neuquino".
El encuentro había sido anunciado días atrás. La convocatoria del Gobierno fue considerado como "un gesto" por las entidades del campo, que había manifestado preocupación y malestar por las retenciones y la barrera sanitaria.
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino
Organizaciones políticas y sociales oficializaron la conformación del espacio que buscará disputar las legislativas de octubre con una agenda centrada en la defensa de los recursos y los derechos de los trabajadores.
Rayen Carrupán representó a su comunidad en Patagonia del Vino
Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento
La sorpresa, el riesgo y el ruido: Karina Maureira en la primera línea del Congreso
Este fin de semana, San Martín de los Andes será sede del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”