INVIERNO 1100x100

Encuesta nacional: el 55% rechaza la asistencia financiera de Donald Trump al gobierno de Javier Milei

Un estudio de la consultora Equipo Mide revela una mayoría crítica frente al salvataje económico impulsado por Estados Unidos. El sondeo muestra alto nivel de conocimiento público y persistente desconfianza hacia el rumbo económico nacional.

Encuesta

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

milei-trump3-1-1024x683jpg

Una nueva encuesta de Equipo Mide marca un escenario social adverso para la política económica del Gobierno.
El 55% de los consultados expresó su desacuerdo con la asistencia financiera proveniente de Washington, mientras que solo el 38% se manifestó de acuerdo con la medida.

El relevamiento, realizado entre el 6 y el 10 de octubre sobre una muestra de 1.588 casos en todo el país, arroja que el 43% de los encuestados está “muy en desacuerdo” con el salvataje estadounidense y el 12% “parcialmente en desacuerdo”. En el otro extremo, un 23% se declaró “muy de acuerdo”, un 15% “parcialmente de acuerdo”, y el 7% no emitió opinión.

Los datos, ponderados por variables sociodemográficas y afinidad política, confirman un clima de escepticismo y cautela en torno al modelo económico que impulsa la administración Milei.

 
Alta visibilidad pública y escepticismo económico
El informe también registra un elevado nivel de conocimiento ciudadano sobre el rescate financiero encabezado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

encuesta-trump
El 63% de los encuestados afirmó estar al tanto de las negociaciones o haber escuchado hablar del acuerdo entre los gobiernos de Milei y Trump.

El paquete financiero incluye la venta directa de dólares en el mercado argentino, un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central, y la ratificación de un esquema de flotación controlada en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 
Desconfianza persistente y bajo impacto político interno
Pese a la magnitud del respaldo estadounidense, el estudio indica que la asistencia externa no mejora la percepción interna sobre la gestión económica.
El nivel de confianza en la conducción del Ministerio de Economía y del propio presidente Milei continúa bajo, y la mayoría de la población no percibe mejoras en su situación personal ni en la economía general del país.

De acuerdo con el informe, el rechazo al salvataje financiero trasciende las divisiones partidarias y se concentra especialmente entre los sectores medios y bajos, más afectados por la pérdida de poder adquisitivo y el ajuste fiscal.

 
Contexto político: Milei y Trump en Washington
La publicación del estudio coincide con el viaje oficial del mandatario argentino a Washington, donde mantuvo una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca.
El encuentro tuvo como eje el fortalecimiento de los vínculos políticos y económicos, y la búsqueda de acuerdos comerciales y de cooperación regional.

Sin embargo, el apoyo externo no se traduce —por ahora— en un capital político interno para el Gobierno, que enfrenta una sociedad dividida entre la expectativa de estabilización y la creciente desconfianza hacia los efectos del ajuste.

 encuesta-trump-2
Fuente: Equipo Mide.
Fecha de campo: 6 al 10 de octubre de 2025.
Casos: 1.588.
Cobertura: nacional.
Margen de error: ±2,5%.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto