Paso Aguerre presente en la escena gastronómica regional

Rayen Carrupán representó a su comunidad en Patagonia del Vino

Gastronomía15 de julio de 2025
md (5)

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

Paso Aguerre continúa abriéndose camino en el mapa gastronómico neuquino gracias al empuje de nuevas generaciones. Rayen Carrupán, estudiante de la Tecnicatura en Gastronomía que se dicta en Villa El Chocón, participó en Patagonia del Vino, una de las citas más relevantes del sector en la región. Pero su historia no se reduce solo al aula o a las prácticas profesionalizantes: Rayen también es emprendedora y lleva adelante un proyecto propio con sello local.

“Fue una experiencia muy buena. Lo que más me gustó fue la libertad de participación en la cocina, como una más dentro de los reconocidos chefs de la gastronomía neuquina”, contó sobre su participación en el evento realizado el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo,luego de colaborar en tareas que incluyeron desde la preparación de aderezos hasta el trabajo en la parrilla. 

“Ellos se destacan por llevar estas propuestas a distintos puntos de la provincia. Nosotros sumamos horas de prácticas, pero esta vez trabajamos a la par, siendo la única tecnicatura presente. Sentimos que fuimos parte, sin diferencias”, expresó Rayén. 

La presencia del estudiantado en Patagonia del Vino fue posible por la gestión de la docente y directora de Turismo de Villa El Chocón, Adriana Galarza, quien destacó que este tipo de actividades permiten aplicar los contenidos curriculares en escenarios reales, vinculados a la identidad gastronómica de la provincia, en el Domuyo los estudiantes pusieron en práctica conocimientos relacionados con la organización de eventos turísticos, la valorización de la cocina con identidad neuquina y el trabajo colaborativo bajo exigencia profesional. 

“La posibilidad de trabajar junto a referentes de la cocina, utilizando productos regionales, fue altamente enriquecedora”, sostuvo Galarza.

Además, destacó el valor de estos espacios que integran política pública, desarrollo técnico y territorial, brindando oportunidades concretas para jóvenes de localidades como Paso Aguerre, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Picún Leufú y Piedra del Águila.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 17.07.27FOTO: Estudiantes de la tecnicatura de gastronomía en Patagonia del Vino

CAMINO DESDE SU PROPIA COCINA

Pero Rayen no se detiene allí. Desde su hogar, impulsa “Rayen cocina en casa”, un emprendimiento con corazón propio, donde ofrece desde menús diarios hasta propuestas para eventos especiales.

Lo distintivo: una cocina con sabor casero, hecha con el amor que se cuece en ollas familiares. Su propuesta incluye preparaciones dulces y saladas, con identidad neuquina, que ya han sido parte de celebraciones populares como la Fiesta del Chacarero en Picún Leufú y la Fiesta del Choclo y las Humitas en El Sauce.

TALLERES GASTRONÓMICOS ZONALES: Filosofía de trabajo que busca unir saber, sabor y comunidad.

Rayen organiza talleres gastronómicos zonales en la región del Limay Medio, especialmente en fechas clave como Pascuas y Navidad. En estas instancias no solo transmite saberes, sino que impulsa una red de economía familiar: los y las participantes aprenden a elaborar sus propias comidas, lo que les permite generar ingresos y reconectar con las tradiciones culinarias del territorio.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 17.00.26

WhatsApp Image 2025-07-15 at 17.29.22FOTOS: Taller de Navidad en Limay Centro

WhatsApp Image 2025-07-15 at 17.16.19FOTO: Taller de Pascuas en Las Coloradas

El camino de Rayen Carrupán es reflejo de una nueva generación que conjuga formación, emprendimiento y sentido de pertenencia. Desde Paso Aguerre, su proyecto personal y profesional comienza a tener nombre propio en la gastronomía zonal: sabor, identidad territorial e identitaria y compromiso con lo que nace en casa.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 17.00.27
 Foto: Taller de Navidad en Paso Aguerre

Una cocina que no solo forma, sino que también integra, representa y proyecta. Y ahí está Paso Aguerre, diciendo presente, historias como la de Rayen Carrupán reafirman que la cocina puede ser un espacio de formación, desarrollo económico y expresión cultural.

 

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Lo más visto