
Llega a la Patagonia el 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”
Este fin de semana, San Martín de los Andes será sede del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”
Según el intendente, eran 240, en toda la ciudad de Neuquén. El jefe comunal recorrió obras en el oeste y en Parque Industrial. Todo en el marco de "Orgullo Neuquino".
Actualidad15 de julio de 2025La Municipalidad de Neuquén continúa con las obras de repavimentación de calles y avenidas y el intendente Mariano Gaido anunció que planean superar las 240 cuadras que estaban programadas para este año. “Este es el Plan Orgullo Neuquino que logramos con fondos propios a partir del superávit”, manifestó el intendente durante una recorrida.
“Estamos en la calle Combate de San Lorenzo llevando adelante la repavimentación, como las 250 cuadras que haremos en la ciudad”, relató el intendente al señalar que estos trabajos forman parte del plan de pavimentación que se ejecuta en la ciudad y que incluye, además, la ejecución de 20 nuevas avenidas. “Es el plan de obras más importante de la ciudad”, aseguró Gaido.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, detalló que actualmente se avanza en la intersección de Combate de San Lorenzo y Belgrano “que son más de 20 cuadras desde la calle San Martín hasta llegar a Abraham y estamos avanzando muy bien. Vamos a superar las 240 cuadras”.
Por otro lado, comentó que en este momento se realiza también la repavimentación en calles con adoquines del barrio San Lorenzo y que se avanza en calle Las Gaviotas y Matheu. En este caso, Nicola señaló que los trabajos incluyen la colocación de una malla para aislar los materiales y luego se coloca la carpeta asfáltica.
Sobre las próximas cuadras a ejecutar, detalló que “estamos próximos a empezar Entre Ríos, en el este de la ciudad. La obra será desde Independencia a Leloir. Es una calle muy larga con muchas cuadras y que tuvo muchas intervenciones que deformaron el asfalto”.
Nuevas obras en Parque Industrial
Por otra parte, Gaido fiscalizó durante la mañana de este martes las nuevas obras que se ejecutan en el barrio Parque Industrial y que incluyen la pavimentación de 40 nuevas cuadras, la instalación de pluviales y un nuevo acueducto.
“En este lugar hemos inaugurado el polideportivo SAF, una cancha de fútbol sintético, el Parque de la Familia y ahora llegó el asfalto a Parque Industrial”, expresó Gaido durante una recorrida. El intendente destacó que el año pasado se inauguró el parque lineal que comprende 300 metros de extensión junto con espacios de recreación y ejercicios, previamente el SAF y ahora se suman nuevos trabajos para renovar el barrio.
“Estamos con 40 cuadras de asfalto y sumamos la canalización de las aguas que hace mucho tiempo los vecinos pedían una solución y también las conexiones cloacales. Estas obras que hace años esperaba el Parque Industrial ya son una realidad, han cambiado completamente este barrio y son un orgullo para nosotros”, resaltó Gaido.
El intendente recordó que este plan es posible gracias a la buena administración de las cuentas municipales que hacen posible el Plan Orgullo Neuquino y que “ese se superávit lo transforma en obras que realmente equiparan y llevan justicia social a todos los sectores para poder consolidar una ciudad eficiente y de los 15 minutos que nosotros programamos y desarrollamos”.
Por su parte, Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, detalló que en estos momentos se ejecuta la pavimentación alrededor del Parque de la Familia “y algunas de las bocacalles para terminar de ordenar todo este sector importante de la ciudad. Esta obra en particular tiene un gran trabajo pluvial en un sector donde el agua corría por las calles. Así que estamos conduciendo el agua hacia la Ruta 7, hacia un canal, para sacarla de la superficie del Parque de la Familia”.
Luego, explicó que junto con estos trabajos se hace el recambio de un acueducto que se ubica en esa zona de la ciudad y el pavimento completo de todo el sector: “Son unos 1.500 millones de pesos de inversión, todos fondos neuquinos y próximos para tener lista esta obra para el aniversario de nuestra ciudad”, aseguró Bruno.
Ronavación en Canal V
El municipio, por otra parte, anunció que comenzaron los trabajos de renovación integral de la plaza del skatepark del barrio Canal V, ubicada entre las calles El Cholar y Arrecifes. La iniciativa que busca integrar plenamente el entorno verde con el parque de patinaje responde a una demanda creciente de los vecinos y vecinas de espacios públicos que fomenten la actividad física y el esparcimiento.
La intervención contempla tareas de forestación, la incorporación de juegos infantiles integradores, áreas de descanso, nueva infraestructura e iluminación, y se prevé que será inaugurada en el mes aniversario de la ciudad.
Juan Martin González, director general de Proyectos, resaltó que el espacio verde es “un lugar muy utilizado por la gente y estaba deteriorado”. En este sentido, comentó que “la idea es generar un lugar donde puedan disfrutar todas las edades. Las infancias tendrán a disposición una zona de juegos modernos y seguros, con estructuras como calesitas y toboganes accesibles. Al mismo tiempo, se crearán espacios con bancos y mesas”.
Detalló que la obra también incluye la renovación de las veredas de acceso, asegurando una circulación cómoda y segura para quienes visiten el espacio verde.
Además, comentó que se construirá una casilla de placero, que no solo garantizará el cuidado permanente del lugar, sino que permitirá un mantenimiento eficiente del sistema de riego y de los espacios verdes que se están desarrollando.
“La puesta en valor de este espacio es parte de una política sostenida de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos, pensada para mejorar la calidad de vida de los neuquinos y neuquinas”, afirmó González.
Por último, contó que en paralelo se está trabajando en el Parque Central, donde se ubica la Trochita, en Unión de Mayo, en la plaza Boca y en el barrio Gran Neuquén Sur, en la plaza Ulloa.
Este fin de semana, San Martín de los Andes será sede del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”
La mujer de 28 años se encuentra internada en el hospital Italiano de Buenos Aires. Mientras tanto, avanza la investigación por presunta mala praxis.
La iniciativa fue presentada por un vecino y se puede convertir en ley. Los alcances del proyecto contra deudores y violentos.
El encuentro había sido anunciado días atrás. La convocatoria del Gobierno fue considerado como "un gesto" por las entidades del campo, que había manifestado preocupación y malestar por las retenciones y la barrera sanitaria.
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino
Organizaciones políticas y sociales oficializaron la conformación del espacio que buscará disputar las legislativas de octubre con una agenda centrada en la defensa de los recursos y los derechos de los trabajadores.
Rayen Carrupán representó a su comunidad en Patagonia del Vino
Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento
La sorpresa, el riesgo y el ruido: Karina Maureira en la primera línea del Congreso
Este fin de semana, San Martín de los Andes será sede del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”