
Comienzan la trashumancia los crianceros con el traslado de animales
La Policía y del Sistema Provincial del Manejo del Fuego provincial recuerdan transitar con cuidado por las rutas del interior. Se buscar evitar accidentes y prevenir incendios.
Actualidad11 de noviembre de 2024
En noviembre, cientos de familias de crianceros retoman una práctica ancestral en la provincia del Neuquén: la trashumancia. Salen con sus piños desde los campos bajos donde pasan el invierno hacia la veranada. En su camino transitan por las huellas de arreo que muchas veces coinciden con rutas consolidadas. Por esa razón, desde el gobierno de la provincia se les brinda acompañamiento para prevenir inconvenientes en su recorrido.
Algunos crianceros ya emprendieron el viaje. Otros, están a punto de hacerlo. Varios han gestionado sus permisos de veranada ante la Dirección Provincial de Tierras que ha dispuesto un operativo especial durante todo el mes para hacer la entrega, en sus delegaciones de Andacollo, Chos Malal y Zapala.
Este verano hay una particularidad que se les informa a los crianceros desde el momento en que gestionan su permiso: rige la emergencia ígnea en el territorio provincial. Por esa razón está prohibido hacer fuego al aire libre para evitar el inicio de incendios.
La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a través de su área del Sistema Provincial del Manejo del Fuego, ha iniciado el acompañamiento a crianceros durante la temporada de veranada 2024-2025. Este apoyo es esencial para asegurar una trashumancia exitosa y segura, reforzando así la colaboración y el respaldo institucional en esta práctica ancestral.
También la Policía colabora con los crianceros. El domingo 10, personal de la Brigada Rural de Chos Malal realizó la cobertura de seguridad durante la trashumancia sobre ruta Provincial 43. Hicieron acompañamiento a varios crianceros que trasladaban alrededor de 800 caprinos y 10 equinos, en promedio, cada uno.
Desde el gobierno provincial se recuerda a quienes transiten en las próximas semanas por las rutas neuquinas que lo hagan con la mayor precaución posible y respetando las normas de tránsito para evitar siniestros y disfrutar de una práctica que es característica de Neuquén, uno de los pocos lugares donde aún se realiza.


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud en cuatro jurisdicciones.

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”


Naranja X pierde el trono: qué billeteras virtuales pagan más por las cuentas remuneradas
Finanzas03 de julio de 2025La fuerte baja de tasas en las principales cuentas remuneradas reordenó el podio de las mejores alternativas para los ahorristas. Qué conviene hoy

De pérdidas millonarias a superávit récord: cómo hizo Aerolíneas Argentinas para ahora ser superavitaria
A pesar de las discrepancias con algunos gremios la conducción de Aerolíneas enseña números positivos que justifican las ideas privatizadoras del gobierno.

Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
