
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
La Policía y del Sistema Provincial del Manejo del Fuego provincial recuerdan transitar con cuidado por las rutas del interior. Se buscar evitar accidentes y prevenir incendios.
Actualidad11/11/2024En noviembre, cientos de familias de crianceros retoman una práctica ancestral en la provincia del Neuquén: la trashumancia. Salen con sus piños desde los campos bajos donde pasan el invierno hacia la veranada. En su camino transitan por las huellas de arreo que muchas veces coinciden con rutas consolidadas. Por esa razón, desde el gobierno de la provincia se les brinda acompañamiento para prevenir inconvenientes en su recorrido.
Algunos crianceros ya emprendieron el viaje. Otros, están a punto de hacerlo. Varios han gestionado sus permisos de veranada ante la Dirección Provincial de Tierras que ha dispuesto un operativo especial durante todo el mes para hacer la entrega, en sus delegaciones de Andacollo, Chos Malal y Zapala.
Este verano hay una particularidad que se les informa a los crianceros desde el momento en que gestionan su permiso: rige la emergencia ígnea en el territorio provincial. Por esa razón está prohibido hacer fuego al aire libre para evitar el inicio de incendios.
La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a través de su área del Sistema Provincial del Manejo del Fuego, ha iniciado el acompañamiento a crianceros durante la temporada de veranada 2024-2025. Este apoyo es esencial para asegurar una trashumancia exitosa y segura, reforzando así la colaboración y el respaldo institucional en esta práctica ancestral.
También la Policía colabora con los crianceros. El domingo 10, personal de la Brigada Rural de Chos Malal realizó la cobertura de seguridad durante la trashumancia sobre ruta Provincial 43. Hicieron acompañamiento a varios crianceros que trasladaban alrededor de 800 caprinos y 10 equinos, en promedio, cada uno.
Desde el gobierno provincial se recuerda a quienes transiten en las próximas semanas por las rutas neuquinas que lo hagan con la mayor precaución posible y respetando las normas de tránsito para evitar siniestros y disfrutar de una práctica que es característica de Neuquén, uno de los pocos lugares donde aún se realiza.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
Se desplegó un gran operativo en el lugar por parte de personal del SIEN y la policía.
El hecho ocurrió en Florencio Varela. La alumna de 12 años habría sido víctima de bullying por parte de otros estudiantes y de una profesora.
Se firmó el convenio entre la secretaría de Obras Públicas y la empresa contratista.
Se dieron a conocer los horarios que tendrán los comercios en Neuquén, Plottier, Centenario, Cutral Có y Rincón de los Sauces Los detalles del acuerdo
Habrá chivitos, corderos y escabeches de ajo y chivo. Los productos estarán disponibles el 21 y el 28 de diciembre, desde las 8, en el Parque Central.
La ciudad se convirtió en un epicentro de sabores, música y encuentro comunitario durante un exitoso fin de semana.
”Empezar por quienes más lo necesitan, eso es ordenar para redistribuir”
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.