
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Darío Martínez, autor del proyecto, expresó la necesidad de una mayor inversión en infraestructura de gas natural en Neuquén.
Economía en Neuquén02/11/2024El diputado provincial de Neuquén por el espacio Unión por la Patria (UxP), Darío Martínez, elaboró un proyecto de ley para que la provincia “intervenga en la regulación del precio de las garrafas” y advirtió que la falta de regulación y los costos descontrolados, “afectan a las familias que no tienen acceso a la red de gas natural domiciliaria”. La iniciativa fue sometida al debate de los diputados que integran la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la legislatura, que emitió despacho favorable por unanimidad.
De acuerdo a lo que informó Martínez, la iniciativa nació en respuesta a la decisión del gobierno nacional, de eliminar el precio máximo de las garrafas de gas, lo cual disparó el costo a valores de entre $ 11.000 y 25.000 pesos. Además, aseguró que los habitantes de las localidades más alejadas de los centros urbanos, son los más perjudicados por esta situación. El legislador kirchnerista se mostró preocupado por “el desequilibrio que generó esta decisión”.
El diputado recordó que antes, “existía un precio de referencia para el gas envasado”, lo cual consideró que constituía una protección para las familias, que no cuentan con acceso a las redes de gas natural y deben recurrir al uso de garrafas para calefaccionar sus hogares o para cocinar. Aseguró que sin tope de precios, el costo queda librado al criterio del mercado, lo cual termina afectando a las familias, consideró.
Durante su presentación ante los diputados de la comisión de Energía, Martínez remarcó que la problemática resulta particularmente grave en zonas rurales y localidades más alejadas de los centros urbanos, “donde el precio del gas envasado se vuelve cada vez más inaccesible”, dijo. El legislador aprovechó para criticar al gobierno provincial, al asegurar que es necesaria "una mayor inversión en infraestructura de gas natural en Neuquén”.
La comisión de Energía aprobó por unanimidad el proyecto de Martínez. Fuente: (AM 550)
“Una provincia que alberga recursos hidrocarburíferos en Vaca Muerta, pero que aún tiene gran parte de su población sin acceso directo al servicio de gas natural”, remarcó. Subrayó además que, “restablecer la regulación en el precio del gas envasado, permitirá proteger a las familias más vulnerables de la especulación del mercado”. Luego de la aprobación en la comisión de Energía, el proyecto aguarda la discusión parlamentaria en el pleno del recinto.
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Será financiado por el recupero de los planes del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS).
El cargo quedó vacante con la jubilación de Esther Ruiz, que también fue ministra de Hacienda de la provincia.
La nueva billetera virtual estrenada recientemente y desarrollada por el Banco Provincia del Neuquén tiene una promoción imperdible.
Ya están los horarios de cierre de los comercios grandes y chicos para estas fiestas ¿Qué pasa en el Mercado Concentrador? Más detalles en esta nota.
Se puso en marcha la ley de Productos de Origen Neuquinos, con la cual los consumidores podrán distinguir elaboraciones neuquinas en dos locales capitalinos.
Abrirá este sábado en horario matutino, al igual que el lunes y martes próximos. El 25 y el 26 de diciembre estará cerrado.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.