TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

IJAN se incorpora a la estrategia provincial contra el microtráfico

El organismo firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal para fortalecer los mecanismos de denuncia ciudadana.

Economía en Neuquén

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (10)

El Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) formalizó este viernes su adhesión a la campaña provincial destinada a combatir el microtráfico de drogas. La medida surge a partir de un convenio suscripto entre su presidente, Raúl Béttiga, y el titular del Ministerio Público Fiscal, José Gerez, en el marco de una política de cooperación interinstitucional que busca consolidar herramientas de prevención y participación comunitaria.

Con esta incorporación, las agencias oficiales de la lotería neuquina exhibirán el código QR que permite realizar denuncias anónimas y seguras sobre la venta de estupefacientes. El mecanismo se suma a los canales ya disponibles a través de la aplicación Neuquén Te Cuida y del sitio web del Ministerio Público Fiscal, todos ellos concebidos para resguardar la identidad de los denunciantes y promover la colaboración ciudadana.

La campaña es coordinada por el Ministerio de Seguridad de la provincia junto con el Poder Judicial y diversos municipios, bajo una lógica de trabajo transversal que combina prevención, acceso a la justicia y fortalecimiento de la seguridad pública.

Béttiga subrayó que la decisión de IJAN responde a “un compromiso institucional de acompañar políticas públicas que protejan a los sectores más vulnerables”, y destacó la necesidad de “articular esfuerzos en torno a la prevención de adicciones y a la construcción de entornos seguros”.

La participación del organismo regulador del juego no es un hecho aislado. En mayo de 2024, IJAN y el Ministerio Público Fiscal ya habían establecido un acuerdo para frenar el crecimiento del juego ilegal en línea, una problemática que afectaba especialmente a adolescentes. A partir de esa coordinación, se desarrollaron procedimientos conjuntos para bloquear sitios no habilitados y limitar el acceso a plataformas digitales fuera del dominio “.bet.ar”, el único reconocido oficialmente en el país con autorización de loterías provinciales y validación del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).