

El gobierno provincial presentó la Iniciativa de Transparencia y Optimización a las distintas empresas nucleadas en la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines (Acipan), para optimizar recursos, fomentar la transparencia en los procesos de contratación y desarrollar cadenas de valor.
En ese sentido, desde la se hizo hincapié en la posibilidad de adquirir productos sin sobrecostos y a un buen precio, garantizando el pago en tiempo y forma a los prestadores.
La presentación estuvo encabezada por los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, quienes explicaron los procesos que se tienen que cumplir para ser potenciales proveedores del Estado.
Castelli aseguró que “hemos generado confianza con cada uno de los proveedores, estamos en un buen camino en materia de trabajo” y se refirió a la importancia de esta cooperación: “Trabajar en conjunto con las empresas y brindarles tranquilidad, con un Estado ocupando su lugar y cumpliendo su función, es el lineamiento que nos ha marcado nuestro gobernador desde el primer día”.
Asimismo, aseveró que “las condiciones para todos son las mismas, ninguna empresa tendrá preferencia por sobre otras”.
Por su parte, el ministro Koenig explicó que “lo que estamos impulsando es que la provincia pueda comprar los productos que requiere sin sobrecostos, a un buen precio y pagando en tiempo y forma. Cada proceso se tiene que cumplir y si eso se cumple, no se van a retrasar los pagos a ningún proveedor”.
Uno de los principales pilares de esta iniciativa es la optimización, combinando los recursos financieros, humanos y técnicos del Estado con la innovación y la capacidad de gestión del sector privado. De igual manera, se busca fomentar la inversión con un marco regulatorio estable, políticas públicas claras y una visión de futuro compartida, lo que aumentará la competitividad.
Por su parte, el presidente de Acipan, Daniel González, resaltó que “es importante que pongamos precios lógicos para que sea un negocio para todos. Antes el Estado estaba en una vereda y el privado en otra, ahora es fundamental que trabajemos en conjunto”.
En el encuentro, participaron las distintas administraciones de los ministerios provinciales y se presentó Emplea Neuquén con el objetivo de sumar empresas y lograr la inserción laboral de los inscriptos.


La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Aumento para estatales de Neuquén: de cuánto será tras conocerse la inflación de junio
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Los trabajadores tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, que está constituido entre Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel provincial y nacional.


El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.

Con una inversión millonaria, reactivan las obras en la planta de tratamientos de líquidos cloacales
Economía en Neuquén11 de junio de 2025Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.


Chile avanza con un túnel submarino hacia Tierra del Fuego y reaviva el reclamo argentino por una conexión propia
Política20 de julio de 2025Mientras Chile impulsa un ambicioso proyecto de integración territorial con respaldo noruego, en Argentina vuelve a quedar en evidencia la deuda histórica en materia de infraestructura estratégica en el sur del país.


Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.
