
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
"En el medio la militancia la dirigencia del partido se ha sentido en soledad, desorientada, ex intendentes, intendentes actuales del partido a la deriva, con mucha incertidumbre. Esto llevó a la dirigencia a reunirse, a encontrase en distintos ámbitos después del 16 de Abril, esto significa que desde hace rato comenzó el debate.
En este último mes la seccional Neuquén y Picún Leufú hicieron convocatorias para dialogar con los diputados provinciales y en mi caso como diputado nacional, lo que fue muy positivo porque nos permitió el reencuentro, también la Convención se reunió en diciembre y antes dirigentes se autoconvocaron en Alumine y Cutral Có donde participaron varios intendentes".
"Si realmente se quiere reconstruir el partido debe ser sin agendas impuestas, ni personalismos, escuchando y accionando sobre lo que la militancia y dirigencia está pasando por estos días, sin promesas en el aire porque hemos perdido el gobierno y eso nos tiene que interpelar a todos, ese es el sentir de nuestros afiliados y lo manifiestan en cuanta reunión hay desde hace ya casi un año cuando perdimos las elecciones".
"En mi rol de Diputado Nacional, durante estos meses, debo destacar el acompañamiento de Jorge Sapag, presidente de la Convención, el contacto con intendentes como Mariano Gaido, Carlos Koopmann, Perla Diaz, Manuel San Martín, Juan Carlos Montesino, Julio Hernández entre otros también con diputados provinciales como Juan Sepúlveda, Daniela Rucci, Gabriel Álamo entre otros"
"En cuanto a la reconstrucción del partido tiene que ser de las bases hacia arriba, escuchando mucho, abriendo el debate, sin dejar a nadie afuera, hacer reuniones de todo tipo, debemos estar en asamblea permanente y nadie se tiene que enojar, esto no significa no respetar los mandatos vigentes de las actuales autoridades partidarias".
"El Movimiento Popular Neuquino ha hecho mucho por la provincia en 60 años de historia, nuestros fundadores encontraron una manera llana de llegar a la gente. Debemos ser autocríticos y dialogar sobre nuestros errores, debatir el presente y el futuro de nuestra provincia, la realidad socio-económica, el perfil productivo, abrir el debate al sector público y al sector privado, un partido renovado en sus conceptos, accionar y llegada a la gente".
"El MPN no es tan bueno cuando gana, pero tampoco tan malo cuando nos toca perder, pero ante este escenario inédito tenemos que recuperar el vínculo con la gente y hay dirigentes con un potencial enorme de cara al futuro, se deben abrir los espacios con mucha humildad", finalizo el dirigente.
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
Los jueces Carmen Lucia y Cristiano Zanin votaron por la condena del expresidente sellando una mayoría de 4 a 1
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.