
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
ATEN decidió continuar con el paro y la marcha, a pesar del nuevo ofrecimiento salarial que hizo el Gobierno. Además, Sadop adhiere a la medida nacional convocada por la CGT.
Educación en NeuquénA pesar del nuevo ofrecimiento del Gobierno provincial, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) ha optado por mantener las medidas de fuerza, mientras que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se suma al paro nacional convocado por la CGT.
La convocatoria, liderada por ATEN y Sadop, ha reunido a los trabajadores desde tempranas horas de la mañana, y se espera que la marcha se inicie después de las 10:30. Este paro, que se extenderá por 48 horas, ha generado interrupciones en el tránsito, afectando la circulación en la zona céntrica de la ciudad.
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, ha señalado que el nuevo ofrecimiento salarial del Gobierno, aunque incluye algunos elementos importantes, sigue siendo insuficiente. El rechazo se basa en la falta de consideración del mes de enero en el índice de inflación anualizado, un período históricamente crítico en términos de aumentos de precios.
Por otro lado, Sadop Neuquén se suma al reclamo nacional en repudio al supuesto "boicot" del Gobierno a la reunión por la paritaria nacional docente. Los docentes privados se concentrarán en el monumento a San Martín a partir de las 10, exigiendo no solo mejoras salariales, sino también la actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y del Fondo Compensador, así como el cese de despidos en el sector educativo privado y la asignación de fondos a las obras sociales sindicales.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.