
La Zona Franca Zapala, a un paso de comenzar a funcionar
La AFIP delimitó la zona primaria y de control aduanero, un trámite importante para avanzar en la firma de los acuerdos que permitirán la instalación de empresas en ese lugar.
Actualidad27 de febrero de 2024

Una gestión silenciosa que se inició en plena transición de gobierno rindió sus frutos: La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó hoy en el Boletín Oficial de la Nación la resolución general 5485/2024 mediante la cual se delimita la Zona Primaria Aduanera Zapala en jurisdicción de la Aduana de Neuquén, así como también la Zona Primaria de Control Aduanero en dicho ámbito.
La norma, que lleva la firma de la administradora Florencia Lucila Misrahi y entra desde hoy en vigencia, establece el funcionamiento operativo aduanero de la Zona Franca Zapala, creada por Ley Provincial Nº2.083, ubicada en el Parque Industrial de la Ciudad de Zapala sobre la Ruta Nacional N° 40, la cual tendrá una superficie de 253.481 m².
Asimismo, faculta a la Aduana de Neuquén para dictar la disposición que establezca las condiciones para su funcionamiento.
Zona Franca Zapala es uno de los principales motores de la diversificación económica que prevé la regionalización establecida por el gobernador Rolando Figueroa para el centro de la provincia. “Esto va a contribuir a que Zapala se haga cada vez más fuerte como centro neurálgico de la logística”, consideró el subsecretario.
Por último, Salvatori remarcó que “es importante entender que la Zona Franca Zapala no es un free shop. Es una zona para servicios y radicación de industrias”.
La letra de la resolución
En los considerandos de la resolución general se explicita que, habiéndose solicitado la habilitación del funcionamiento de la Zona Franca Zapala, por el Comité de Vigilancia así como por la firma concesionaria Zona Franca Neuquén S.A. “corresponde a esta instancia delimitar tanto la Zona Primaria Aduanera Zapala como la Zona Primaria de Control Aduanero de la citada Zona, ambas en jurisdicción de la Aduana de Neuquén”.
Además, se aclara que la Aduana de Neuquén manifestó que se cumplen los requisitos de infraestructura mínimos e indispensables requeridos para la puesta en funcionamiento de la Zona Franca, la delimitación de la Zona Primaria de Control Aduanero y la delimitación de la Zona Primaria Aduanera, conforme los criterios y procedimientos previstos en la normativa vigente.
A su vez, la referida Aduana informa que establecerá el esquema operativo de controles de ingreso y egreso a la Zona Primaria de Control Aduanero de la Zona Franca Zapala y a la Zona Primaria Aduanera homónima, no permitiendo la operación en forma simultánea en el mismo espacio de mercadería del régimen general y de mercadería destinada a la Zona Franca.


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud en cuatro jurisdicciones.

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”



Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar
Política07 de julio de 2025Mario Villar se diferenció de los pedidos de Luciani y Mola y propuso un traslado de San José 1111; la defensa pidió anular el régimen de visitas y que le saquen la tobillera
