
Bukele logró una histórica reelección en El Salvador y envió un mensaje a Argentina
Con el 31% de las mesas escrutadas, el presidente de El Salvador se impone con el 82% de los votos. Qué dijo sobre los problemas económicos y de inseguridad de nuestro país.
Internacionales05 de febrero de 2024

Nayib Bukele se impuso en las urnas y consiguió la reelección. Aunque el conteo oficial todavía se está llevando a cabo, el 82% de los votos que obtuvo el candidato oficialista con el 31% de las mesas escrutadas es irreversible.
Cuando aún estaba a la espera de los resultados, el jefe del Ejecutivo de El Salvador fue consultado sobre la situación en Argentina y los desafíos que afronta la gestión de Javier Milei.
Bukele definió al líder de La Libertad Avanza y a quienes integran su equipo como “gente muy inteligente”. Aún así, remarcó el peso de los problemas económicos que tendrán que resolver.
“Va a ser muy duro, de cualquier manera que se haga”, dijo. Y recordó la única conversación que tuvo con Milei, justo después de que este último resultara electo en noviembre del año pasado. “Me dio un panorama de Argentina muy difícil, sobre todo en lo económico, en lo que respecta a divisas e inflación”, contó.
Inseguridad y colaboración con Bullrich
Bukele también señaló diferencias entre los problemas de El Salvador y Argentina. Desde ese lugar le dedicó varios minutos a lo que refiere a políticas de seguridad.
“El problema de inseguridad en Argentina, que existe, no es tal vez tan apremiante como lo era en El Salvador y por ende las medidas que pueden ser compartidas por nuestra parte de repente no tendrían que ser tan drásticas”, comentó.
En esa línea, dijo que antes de su gestión el país “era la capital mundial de los homicidios”. Aún así, indicó semejanzas con Argentina en esta materia.
“El hecho de que somos latinoamericanos, hay similitudes culturales, hay similitudes en cómo se forman los fenómenos delincuenciales, que generalmente son producto de la pobreza”, analizó.
Por último, nombró a la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, y se puso a su disposición para futuras colaboraciones.


Lanzaron un video en redes por la liberación de los argentinos secuestrados en Gaza
"Liberen a la gente inocente, por favor detengan esto", exhortó el actor Ricardo Darín. La pieza fue publicada en la cuenta @liberenaloshorn, donde familiares y amigos de los hermanos desaparecidos exigieron: "Por favor, devuelvan a los argentinos". El padre describió desde Israel que se enteró por la agencia Télam del video.

Netanyahu: Israel "está en guerra" tras una ofensiva sorpresa de Hamas desde Gaza
En un video difundido en sus redes sociales, el primer ministro dijo que ordenó una amplia movilización de reservas y "devolver el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido".

A 50 años del golpe de Estado en Chile, sentidas palabras de Michelle Bachelet
El golpe inició una dictadura militar que duró 17 años y que dejó miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos, como desaparecidos, torturados y exiliados43.

El Salvador reduce el número de municipios de 262 a 44 a partir de 2024
La justificación dada para esta medida es la reducción del gasto público según su presidente Nayib Bukele.

Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino