
Cristina dice que no hay que apurarse en atacar a Milei y pide esperar que impacte el ajuste
La ex presidenta se quedará en El Calafate hasta fin de mes. La estrategia de los 100 días.
Política14 de enero de 2024
Cristina Kirchner dice que el peronismo no debe apurarse en confrontar con Javier Milei y hay que esperar hasta que el presidente sea visto por la sociedad como el responsable de las medidas de ajuste en curso.
La ex presidenta se quedará en El Calafate hasta fin de mes junto a su hijo Máximo, que comparte la postura de no confrontar con Milei hasta que se sienta el efecto de las medidas que impuso el nuevo gobierno.
Es la misma línea que bajó Sergio Massa la semana pasada, cuando dijo que el paro de la CGT le parecía apresurado. Lo mismo repiten en el movimiento de Juan Grabois, en donde creen que a Milei hay que darle un mínimo de 100 días antes de salir a la calle.
Esta postura de los referentes que hasta el momento tiene el peronismo no es de clemencia con Milei: creen que hay que esperar que la gente se enoje para capitalizar el enojo.
"La campaña del miedo no funcionó, ahora hay que esperar", dice Máximo a sus allegados "No voy a movilizar a La Cámpora ahora porque es hacerle el juego a Milei", agrega el hijo de Cristina.
En el peronismo dicen que luego de perder una elección en la forma en que se perdió no se puede salir a cuestionar en el primer mes del mandato del nuevo presidente, porque es contraproducente.
De todos modos creen que sí hay que dejar correr las protestas de los sectores que ya se sienten damnificados por el nuevo gobierno, como el de la cultura que ya se empezó a movilizar o el de los trabajadores estatales. En ese sentido, aseguran que los senadores y diputados necesitan movilizaciones que les den fuerza para oponerse.


Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral


Figueroa pone límites: “La Nación nos debe mucho dinero y no vamos a entregar el ISSN”
Política19 de junio de 2025El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.

La Norpatagonia se planta: Neuquén y Río Negro trazan una hoja de ruta contra el centralismo

El frente Neuquinizate y Primero Neuquén formalizaron la alianza de cara a las legislativas nacionales


Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”

Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino