Una dieta saludable mejora los síntomas de depresión

Es la conclusión de un estudio realizado en hombres jóvenes. La nueva alimentación es rica en verduras.

CIENCIA Y VIDA16 de mayo de 2022
depresion-dieta-saludablejpg

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

Una dieta saludable ayuda a mejorar significativamente los síntomas de depresión en los hombres jóvenes, según reveló un nuevo estudio publicado en el "American Journal of Clinical Nutrition".
 
Esta conclusión es muy importante porque la depresión es un trastorno de la salud mental común con un importante factor de riesgo de suicidio, que a su vez es la principal causa de muerte en adultos jóvenes. La investigadora principal de este estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Sídney (Australia), Jessica Bayes, aseguró que se trata del primer ensayo clínico aleatorio que evalúa el impacto de una dieta mediterránea en los síntomas de la depresión en hombres jóvenes (que implica las edades que van de 18 a 25 años), según informó la agencia de noticias DPA.

"Nos sorprendió lo dispuestos que estaban los jóvenes a seguir una nueva dieta. Los asignados a la dieta mediterránea fueron capaces de cambiar significativamente sus dietas originales, bajo la guía de un nutricionista, en un corto período de tiempo", reconoció Bayes. "Esto sugiere que los médicos y psicólogos deberían considerar la posibilidad de remitir a los jóvenes deprimidos a un nutricionista o dietista como un componente importante del tratamiento de la depresión clínica", añadió.
El estudio contribuye al campo emergente de la psiquiatría nutricional, cuyo objetivo es explorar el efecto que pueden tener determinados nutrientes, alimentos y patrones dietéticos en la salud mental. La dieta utilizada en el estudio era rica en verduras de colores, legumbres y cereales integrales, pescado azul, aceite de oliva y frutos secos crudos y sin sal. El objetivo principal era aumentar la calidad de la dieta con alimentos integrales frescos y reducir la ingesta de "comida rápida, azúcar y carne roja procesada".

"Hay muchas razones por las que científicamente pensamos que la comida afecta al estado de ánimo. Por ejemplo, alrededor del 90% de la serotonina, una sustancia química que nos ayuda a sentirnos felices, es producida en nuestro intestino por nuestros microbios intestinales", explicó la especialista. Y agregó: "Y cada vez hay más pruebas de que estos microbios pueden comunicarse con el cerebro a través del nervio vago, en lo que se llama el eje intestino-cerebro. Para que los microbios sean beneficiosos, tenemos que alimentarlos con fibra, que se encuentra en las legumbres, las frutas y las verduras".

Aproximadamente el 30% de los pacientes deprimidos no responden adecuadamente a los tratamientos estándar para el trastorno depresivo mayor, como la terapia cognitivo-conductual y los medicamentos antidepresivos. "Casi todos nuestros participantes siguieron el programa, y muchos se mostraron dispuestos a continuar con la dieta una vez finalizado el estudio, lo que demuestra lo eficaz, tolerable y provechosa que les pareció la intervención", concluyó.

La importancia de esta investigación radica en que se puede encontrar más alternativas para atacar un tema tan sensible.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
para-el-patentamiento-se-reconoceran-las-MJTUDF3UEVGCRMMINF5LHAY4XM (1)

Adiós a las trabas: habilitan la importación de autos para particulares y simplifican los requisitos El Ejecutivo estableció un nuevo procedimiento para que cualquier ciudadano pueda importar vehículo

Redacción
Economia02 de julio de 2025

Adiós a las trabas: habilitan la importación de autos para particulares y simplifican los requisitos El Ejecutivo estableció un nuevo procedimiento para que cualquier ciudadano pueda importar vehículos cero kilómetro de forma particular. ¿Cómo es el trámite?