
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino
"Es un proyecto simple: es el congelamiento de las dietas de los diputados, y los sueldos del gobernador, vicegobernador, ministros, subsecretarios, presidentes de entes, secretarios y directores provinciales. Es un congelamiento por un año".
Actualidad18 de diciembre de 2023El diputado Domínguez ha presentado un proyecto que busca iniciar el proceso de ajuste económico desde el ámbito político en la provincia de Neuquén. El legislador explicó los detalles de su propuesta, que consiste en el congelamiento de las dietas de los diputados y los sueldos de altos funcionarios por un período de un año.
En este contexto, destacó el significativo aumento de ingresos que está experimentando la provincia de Neuquén, alcanzando casi 58.000 millones de pesos adicionales.
El legislador enfatizó que la propuesta busca evitar el despilfarro de estos recursos en sueldos excesivos para los representantes y funcionarios públicos. "Son casi 680.000 millones de pesos anuales. Si no actuamos con responsabilidad, este aumento se diluirá debido a la inflación. Debemos ser conscientes y responsables, especialmente en la clase política. El excedente de fondos debe destinarse a obras, no a sueldos", expresó Domínguez.
Domínguez respaldó sus argumentos con cifras precisas, señalando que, con el aumento del dólar y los ingresos por regalías, la provincia está experimentando un ingreso mensual adicional de 48.000 millones de pesos en comparación con noviembre. Además, anticipó que este monto podría aumentar a 58.000 millones de pesos en enero.
El proyecto propuesto por el diputado Domínguez busca establecer un precedente significativo al congelar las dietas y sueldos de los representantes políticos en la provincia de Neuquén.
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino
Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud en cuatro jurisdicciones.
Una presencia con peso cultural y federal que busca poner en valor lo nuestro frente a la hegemonía del centro.