
Neuquén bajo alerta: 39 muertes y más de 2.200 siniestros viales en seis meses
Actualidad01 de agosto de 2025
La estadística es dura, pero más lo es la inacción. En el primer semestre del 2025, la provincia de Neuquén registró 2.222 siniestros viales y 39 víctimas fatales. A esto se suman al menos 6 muertes más en julio, lo que expone un drama que se agrava sin respuestas de fondo.
Mientras las cifras crecen, también crece el hartazgo ciudadano: faltan rutas, sobran caminos de ripio y las vías hacia Vaca Muerta y destinos turísticos claves están colapsadas o deterioradas. La infraestructura vial no da abasto y se cobra vidas.
📊 Un semestre negro en números
Siniestros viales registrados:
Enero: 316
Febrero: 308
Marzo: 327
Abril: 350
Mayo: 374
Junio: 347
Muertes confirmadas:
Enero: 4
Febrero: 3
Marzo: 3
Abril: 7
Mayo: 6
Junio: 7
Julio: 6 (preliminar)
🚧 Una crisis estructural que el Estado no enfrenta a fondo
Los reclamos se repiten y se multiplican: vecinos, trabajadores del petróleo, transportistas y turistas coinciden en un punto: las rutas neuquinas están en condiciones críticas. Años de desinversión, falta de planificación y promesas incumplidas han dejado un mapa vial colapsado, peligroso y mortal.
El corazón económico de la provincia, Vaca Muerta, está conectado por rutas colapsadas y caminos de ripio donde transitan camiones, combis y vehículos particulares sin margen de error. Las rutas turísticas, lejos de ser una vidriera, se han vuelto una trampa para miles de visitantes.
⚠️ ¿Hasta cuándo?
Cada número en la estadística es una vida. Y detrás de cada muerte hay una familia que espera justicia. La emergencia vial en Neuquén no se combate con conferencias ni con parches: se necesita una política pública seria, inversión real y voluntad política.
Porque cada día sin respuestas es un día más en que otra tragedia puede evitarse… o repetirse.




Zapala abre las puertas del Pre Cosquín y reafirma su lugar en el mapa cultural del país



Figueroa desde Chos Malal: “Queremos una provincia sin privilegios y con justicia real”
En el marco del aniversario de Chos Malal, el gobernador Rolando Figueroa volvió a dejar en claro que el rumbo de su gestión apunta a desmontar estructuras de poder enquistadas y a avanzar hacia una provincia más justa, sin privilegios ni impunidad.


LA NEUQUINIDAD PRESENTÓ LA BOLETA ÚNICA PAPEL EN NEUQUÉN CAPITAL

