
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
El dinamismo urbano de Zapala da un nuevo paso hacia adelante con la confirmación del Intendente Carlos Koopmann sobre la creación de un moderno espacio verde en el Bº Bella Vista. Este proyecto, que promete revitalizar el Alto de la ciudad, con una expansión urbana, progreso comunitario y oportunidades para todos los habitantes.
El corazón de este nuevo complejo será una cancha de fútbol 5 de césped sintético, destinada a convertirse en un núcleo de encuentro para niños y jóvenes. La planificación incluye, a futuro, un cerco perimetral y tribunas, garantizando así un espacio seguro y adecuado para eventos deportivos y sociales.
La visión de este proyecto no se limita al fútbol. A pocos pasos, se erigirá un gimnasio al aire libre, un concepto ya popularizado por su presencia en el Parque Bicentenario. Esta instalación no solo fomentará la actividad física entre los habitantes, sino que también servirá como un punto de encuentro comunitario y de bienestar.
Además, en un esfuerzo por promover estilos de vida saludables, se proyecta la construcción de un sendero para caminatas. Este sendero no solo ofrecerá un espacio para el ejercicio y la relajación, sino que también integrará al Bº Bella Vista con la naturaleza circundante, aprovechando el paisaje urbano para el disfrute de todos.
Este anuncio es particularmente significativo para los residentes del Bº Bella Vista, quienes hasta ahora debían trasladarse a otros barrios para disfrutar de instalaciones similares.
La respuesta de la comunidad ha sido abrumadoramente positiva. Los habitantes del sector acogieron con entusiasmo al jefe comunal, aprovechando la oportunidad para expresar sus inquietudes y sugerencias para el mejoramiento continuo del barrio.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.