
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Los expendedores de la capital provincial de YPF tuvieron problemas con la provisión. Como la petrolera controla la mayor parte del mercado, los inconvenientes se multiplicaron.
Actualidad27 de octubre de 2023Los cortes y piquetes desarrollados los últimos días en Arroyito y Plaza Huincul le echaron más nafta al fuego del desabastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio de la capital neuquina. Los trastornos por el piquete se sumaron a los existentes debido al cupo de entrega que impusieron las petroleras en el marco de la puja de precios con el gobierno nacional.
Un conflicto en el seno del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia derivó en un largo corte sobre la ruta 22 a la altura de Arroyito, además de sendas interrupciones del tránsito en la refinería de YPF en Plaza Huincul y en la Autovía Norte.
Los piquetes complicaron a todos los involucrados en el tránsito por la zona. Entre ellos, los transportistas del combustible que produce la refinería de YPF en Plaza Huincul, desde donde se abastecen las estaciones de la petrolera controlada por el Estado en la capital provincial.
Con los camiones tanque de YPF complicados para llegar con los combustibles a las estaciones de la marca, la presión de la demanda se desbordó con efecto cascada sobre las comercializadoras de otras marcas, que reciben sus productos desde refinerías foráneas.
Carlos Pinto, vicepresidente de la Cámara de Expendedores del Alto Valle, reveló el impacto del piquete en la oferta de combustibles de la ciudad. Explicó que los problemas se presentaron en todos los productos puesto que YPF tiene la red de bocas de expendio al público más grande en la ciudad y al tener faltantes motivó el traslado de sus clientes a estaciones de otras marcas.
Los trabajadores de Desarrollo Social cortan la ruta 22 en Arroyito. Sebastián Fariña Petersen.
La presión de la demanda terminó por agotar los tanques de reserva en más de una expendedora, informó el dirigente empresario. El impacto principal se registró en el expendio de naftas, pero también terminó faltando gasoil en algunas estaciones de la ciudad, puntualizó Pinto en una entrevista con la FM Capital.
El empresario consideró que el piquete en Huincul fue el que más trastornos causó al los estacioneros porque directamente impedía que salieran los camiones con combustibles de la planta.
La súper es la figurita difícil
La crisis de los ingresos tuvo repercusiones importantes en el sector de los combustibles. Pinto relató que se dio un cambio de hábitos en los clientes de las estaciones: la tendencia indica que antiguos consumidores de nafta premium se pasaron a la súper porque es más barata. "Esto ha causado bastantes problemas con el abastecimiento", sostuvo.
El referente de los estacioneros de Neuquén advirtió, además, que se está complicando el abastecimiento de gasoil. Explicó que si no se registraron más problemas durante los últimos días es porque las inclemencias climáticas frenaron las tareas en una gran cantidad de hectáreas de la Pampa Húmeda, con los cual se moderó el consumo de combustibles de ese sector.
El mercado del gasoil tiene sus diferencias con el de las naftas, puesto que el producto se utiliza para las maquinarias y los colectivos del transporte público, entre otros rubros fuertemente demandantes de combustibles. Las empresas que consumen grandes cantidades deben comprarlas en el mercado mayorista, que está menos presionado por el Estado para contener sus precios que la venta al consumidor final. Pinto dijo que el gasoil en el mercado mayorista se vende hasta el doble de precio que en las estaciones de servicio.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Los equipos más grandes del país representarán al fútbol argentino y sudamericano en el máximo torneo a nivel clubes del planeta.
Desde la modalidad destacaron la inminente implementación de la jornada completa en cinco instituciones, la creación de 240 horas y los trabajos de refacción y obras nuevas planificadas.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La recopilación, realizada por la estudiante de letras Belén Capdevila y editada por EDUCO, refleja la cultura y el trabajo de campo neuquino en historias y rimas de los poetas Néstor Prieto, Luis Hernández, Luis Adolfo Castro, Fidel Pino, Nahuel Trujillo, Thomas Hernández e Iván Alberto Linconao.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra